Leia y el sexismo

Santiago Segura se despedía de la princesa Leia con una fotografía de su bikini dorado. Sobre ella, había un texto escueto como corresponde a todo buen tuit: «No, por favor, Carrie no…»

Saltaron todas las alarmas. Una sirena sonó en el centro de operaciones de Locas del coño y otros cientos de blogs y asociaciones feministas, y algunos de sus miembros se lanzaron por una barra de bomberos dejando atrás gritos de indignación. Se dirigían a Twitter, y a otras redes sociales, a quejarse de la despedida de Santiago: machista, cosificadora, irresponsable; para muchos, incluso de mal gusto.

Carrie Fisher (tuit, Santiago Segura)Una prenda metálica sobre la que Carrie Fisher tuvo durante tres décadas sentimientos encontrados. Una fotografía hipersexualizada que se encuadra en una época y que, hoy, no tendría sentido aceptar; pero también una parte de la historia de todos, y sobre todo de Fisher, que sería muy imprudente cubrir.

Disney entendió que la Leia esclava del bikini dorado no tenía sentido en el siglo veintiuno —aunque no retiró la figura de acción hasta este año pasado—, y, del mismo modo, se lo hizo saber Carrie a Daisy Ridley, nueva heroína de la saga, a quien le advirtió que pelease con uñas y dientes por su vestuario.

Sin embargo, para algunos de nosotros, Santiago Segura erró por duplicado al hacer desaparecer la fotografía del bikini dorado. Para no enfrentar la ira de un feminismo mal entendido, quien le acusaba de compartir una imagen sexualizante, sexista y denigrante: afirmaciones con las que la propia princesa estaba en desacuerdo.

Lo que no entienden parte de opiniones contrarias a Segura, ni el mismo Santiago por lo que parece, es que la Leia del bikini dorado está en nuestra memoria, en Internet, y, por supuesto, también en El retorno del Jedi de 1983, y que, para bien o para mal, es una Leia más: junto a la Leia-princesa, la Leia-primera heroína del cine de acción y la mujer brillante dentro y fuera de la pantalla. Por ello, no tiene ningún sentido imponer opiniones y dictar juicios y sentencias sobre los sentimientos que enfrentó el director madrileño tras la muerte de la actriz, ni sobre lo que recordaba el niño de Carabanchel que soñaba con ewoks, X-Wings y estrellas de la muerte.

Carrie Fisher (DEP, homenaje)

Si exigimos respeto, libertad de opinión y autonomía para la mujer, también debemos predicar con el ejemplo, y permitir que el prójimo la cague, rectifique, y, sobre todo, ofrezca su propio punto de vista, sea políticamente correcto o no; mientras tanto, podremos seguir tratando de segmentar aquello que creemos que está bien y que está mal de nuestra historia temprana y de nuestra actualidad. Y, no obstante, comprendo que estas imágenes por sí solas hacen bien poco para ayudar a prevenir casos de cosificación y de machismo, y ahí es donde debe entrar el discurso, la crítica, el diálogo razonado, el equilibrio de la Fuerza, que aquí nos llega que ni pintado.

Para mí, la Leia del bikini dorado podía ser una Leia sometida por Jabba el Hutt, esclavizada, sexualizada, reducida, pero también una Leia que nunca se quebró, que aguardó su momento y se cobró su venganza; una Leia que supo reírse de sí misma en Rolling Stones y una Leia más a recordar: porque en España somos mucho de guardar bajo la alfombra, ¡y qué coño!, ahí no cabe todo.

Cada cual debería homenajear, y enfrentar la vida y la muerte como mejor sepa, y no siempre se antoja fácil cuando una verdadera defensora de la galaxia escapa hacia las estrellas…

Descansa en paz, Carrie.

Carrie Fisher (homenaje, 2)


Enlaces relacionados:

Mitos rotos y doloridos

WTF?! «¿Qué es esto?» ¡Vuelve a la entrada principal, muggle!

¡Atención! La siguiente historia puede ofender a personas con defectos de nacimiento, a los topos y a fans de H. P. Lovecraft, la lucha libre y la música country.

(1) En la nota original: "Billy Ray Cyrus es un cantante norteamericano de música country, y uno de sus mayores éxitos se titula Achy Breaky Heart, "Corazón Roto y Dolorido". De ahí el título original de esta historia, Achy Breaky Mythos, que yo he traducido como "Mitos Rotos y Doloridos" para pasar el juego de palabras al español. Y para tu información, hay una versión en español de Achy Breaky Heart, titulada Mi Pobre Corazón e interpretada por Coyote Dax (esa que tiene por estribillo "No rompas más mi pobre corazón, estás pegando justo entiéndelo"). ¿Soy el único que piensa que es una canción malísima?" ¡Y sí, es el padre de Miley Cyrus!
(1) En la nota original: «Billy Ray Cyrus es un cantante norteamericano de música country, y uno de sus mayores éxitos se titula Achy Breaky Heart, «Corazón Roto y Dolorido».

El poster de Billy Ray Cyrus (1) en la pared debería haber sido una señal de alarma para todos nosotros, pero estábamos desesperados por jugar a una partida de La Llamada de Cthulhu en la que no hubiese Vagabundos Dimensionales conduciendo camiones de reparto de helados. (2)

El nuevo máster era Biff Bam, un viejo amigo de Bastardo Tramposo; aparentemente se habían conocido en la academia militar. Era domingo, después de la hora de comer, estábamos en la casa de Biff y éramos cinco jugadores de piel pálida apretados en la habitación de hacer la colada, que estaba amueblada con la lavadora, una secadora, una mesa para jugar a las cartas, varias sillas desparejadas, y una foto ampollada por el calor del señor Corazón Roto y Dolorido en persona. Desde donde yo estaba sentado, Billy Ray me observaba con una mirada vacía pero calculadora.

El Disgusto: «Mira, todo lo que estoy diciendo es que me debes cuatro pavos.»

Yo: «No te debo nada, te dije que no comieras esa estúpida ensalada en mi coche.»

El Capullo: «No me puedo creer que El Pervertido prefiriese estar con su novia antes que venir a jugar.»

Biff Bam: «¿Con quién está ahora?»

El Capullo: «Con esa chica que trabaja en la tienda de cómics… Asenath.» (3)

Bastardo Tramposo: «Parece bastante simpática…»

El Disgusto: «¡Guau! ¡Espera! ¡Para el carro! ¿Asenath? ¿Esa con el brazo deformado como el de un bebé?»

El Capullo: «La misma.»

Vagabundos dimensionales (La llamada de Cthulhu)
(2) Los Vagabundos Dimensionales son, una vez más, una de las muchas criaturas creadas por H.P. Lovecraft dentro de sus Mitos de Cthulhu (que ya se han mencionado bastantes veces… ¡y las que quedan todavía!).
Y no, conducir carritos de helado no es algo que hagan normalmente.

El Disgusto: «¿Es esa la amante definitiva de la que estaba fardando?»

Yo: «Bueno, yo al menos me alegro de que haya encontrado alguien con quien conectar.»

El Disgusto: «¡Tiene un brazo como el de un bebé! ¿Cómo puede él soportar estar cerca de ella? ¡Está deformada! ¿Qué coño pueden estar haciendo juntos?»

El Capullo: «Él dice que es como si te hiciera una paja un pterodáctilo.»

Yo: «Oh, por el amor de Dios, no tenías por qué dar detalles…»

Biff Bam: «¿Asenath? ¿Es eso un nombre griego? Suena como algo sacado de Vampiro la MasQUIArada.» (4)

Ese último trozo no es un gazapo; era la forma en que Biff pronunciaba Mascarada. Biff tenía este hábito de pronunciar mal algunas palabras al azar, de forma que tuvieran poco o ningún sentido. Para ilustrar esto, pondré en mayúsculas esas pronunciaciones tan creativas, y así todos podremos disfrutar de ellas.

Asenath (mitología egipcia)
(3) Asenath es un nombre egipcio que significa «regalo del dios del sol». Y según el Génesis, también es la hija de Potipherah, sacerdote de Heliópolis, mujer de Joseph. No, yo tampoco lo sabía.

Biff Bam: «He estado comprobando vuestras hojas de personaje y todo parece correcto, excepto una cosa. Os pedí a todos que hiciérais acaMAdémicos, y uno de vosotros hizo a un NIMja.»

El Disgusto: «Es un profesor de estudios ninja.»

Yo: «¿Tenían estudios ninja en los años 30?»

El Disgusto: «Más te vale tener cuidado con lo que dices, ya estás caminando sobre hielo fino en lo que a mí respecta.»

Yo: «Oooooh, estoy asustado.»

El Disgusto: «Más te vale. Te dejaré K.O. en el suelo como a un taco mojado.»

Bastardo Tramposo: «¿Qué?»

Biff Bam: «Dejadlo ya, chicos. Mi mami está intentando ver Madam’s Place«. (5)

El Capullo: «Lo siento.»

Vampiro: La-Mascarada (manual)
(4) Vampiro: La Mascarada (y no MasQUIArada, claro) fue el primer juego de rol de White Wolf enmarcado en su Mundo de Tinieblas. (Hay más información al final de la historia.)

Biff Bam: «Bueno, digamos simplemente que eres un profesor de mitoloGINIA occidental que estudia kung-fu y esas cosas.»

El Disgusto: «Lo que sea.»

Mientras hablaba cerró puerta de la habitación, aislándonos del mundo exterior. La luz fluorescente hacía que mis compañeros de juego parecieran cadáveres, y no los cadáveres saludables y completos que puedes encontrar bajo tierra, sino más bien los que encontrarías varados en las costas de Nueva Jersey. Biff nos presentó las bases del escenario a muy grandes rasgos; todos éramos respetados profesores de mitología, teología y arqueología.

Biff Bam: «Bueno, todos vuestros personajes se conocen entre sí a un nivel PORfesional. Quizá haya una cierta rivalidad académica entre algunos; vuestro personaje puede haber cuestionado las ideas de alguno de los otros.»

Bastardo Tramposo: «Con puntuaciones casi perfectas como las mías, tendrías que estar loco para meterte con mi personaje.»

Biff Bam: «Todos vuestros personajes tienen un amigo mutuo, un aventurero llamado Dick Marvil.»

El Disgusto: «¿A mí me haces crear a un profesor y a este Dick Marvil le toca ser aventurero?»

Biff Bam: «Cada uno de vosotros recibe un telegrama de Dick pidiéndoos que le visitéis en la casa que heredó en Arkham, Massachusetts.»

Yo: «¡Hago mis maletas inmediatamente!»

Bastardo Tramposo: «Yo ordeno a mis sirvientes que hagan las mías.»

El Capullo: «Yo cojo a mi mascota, el dragón de Komodo, y me voy.»

Biff Bam: «¿Komodo?»

El Capullo: «Dijiste que estabas de acuerdo. Está en mi hoja de personaje.»

Biff Bam: «Déjame ver. ¿Dónde?»

El Capullo: «Por detrás.»

Biff Bam: «¿Dónde?»

El Capullo: «Justo al final.»

Biff Bam: «¿Esto de aquí? Creí que era una mancha de agua.»

Nos tomó algunos momentos resolver la situación con el Komodo, más que nada porque Biff te hacía obedecer las reglas practicando la lucha libre contigo e inmovilizándote en el suelo hasta que te desmayabas. Y, mientras tanto, en la habitación empezaba a hacer más y más calor. Intenté distraer la atención de los gritos enmudecidos de El Capullo mirando arriba hacia el póster, pero tuve que apartar la mirada.

Madame's Place
(5) Madam’s Place es una telecomedia norteamericana que empezó a emitirse en el 82.

¿Era imaginación mía, o su expresión había cambiado?

Biff Bam: «Así que todos llegáis a la gran MLANsión del tío de Dick Marvil, en la misma noche oscura y tormentosa.»

El Disgusto: «Yo no. Yo no me mezclo con los otros. Cojo una habitación en un motel del pueblo y me atrinchero en el interior.»

Bastardo Tramposo: «¿Por qué?»

El Disgusto: «Porque son mis rivales. ¿Cómo sé que todo esto no es algún tipo de complot para deshacerse de mí?»

Yo: «Nuestros personajes son rivales académicos. Énfasis en académicos

El Disgusto: «¡Estoy roleando! Mi personaje es una persona muy estresada, nadie respeta el campo de los Estudios Ninja Aplicados.»

El Capullo: «¿Ha empezado ya su personaje a perder puntos de cordura?» (6)

Yo: «Los está perdiendo él, en la vida real.»

Biff Bam: «Bueno, voy a llevar el tema de los puntos de cordura de manera algo DIEferente, para que lo sepáis.»

Yo: «¿Diferente, cómo?»

Biff Bam: «Bueno, todas estas reglas para la coRORdura no me parece que tengan ningún sentido.»

Cthulhu
(6) En la nota original: «En el juego de rol La Llamada de Cthulhu, los personajes de los jugadores («investigadores») tienen un marcador de puntos de cordura en la hoja de personaje. Cuando presencian sucesos paranormales y misteriosos (por no hablar de cuando se tropiezan con una criatura de los Mitos de Cthulhu), se arriesgan a perder puntos de cordura y, eventualmente, a volverse completamente locos.» Solo añadir que, en La Llamada de Cthulhu, la cordura no suele durar muchas sesiones, así que mejor que no te encariñes demasiado con tu personaje.

El Capullo: «Pues parece bastante fácil, si ves algo que te asusta haces una tirada de cordura.»

Bastardo Tramposo: «Rara vez fallo una tirada de cordura.»

Biff Bam: «Bueno, ese es el proBLAma, todo el rollo de la cordura se basa en el miedo más que nada, y los hombres de verdad no tienen miedo.»

Yo: «Todo el mundo tiene miedo de algo.»

Biff Bam: «Eso es lo que le dicen a las nenazas.»

El Disgusto: «Se refiere a ti, nenaza.»

Biff Bam: «Así que en mi juego tu cordura es una medida de tu hombría. Cuantos menos PIUNtos de cordura te quedan, más gay eres.»

Yo: «Estás bromeando, ¿verdad?»

Hubo unos gritos y chillidos ahogados procedentes de la otra habitación. Biff palideció un poco, se excusó y salió del cuarto. Se aseguró de cerrar la puerta tras de sí.

Nos miramos los unos a los otros por encima de la desconchada mesa de jugar a las cartas e intentamos enterarnos de lo que estaban diciendo detrás de la puerta de madera contrachapada.

Bastardo Tramposo: «¿No sería chulo que, por una vez, un personaje de El Disgusto intentase unirse al grupo?»

El Disgusto: «¿No sería chulo que tiraras los dados donde todo el mundo pudiese verlos?»

Yo: «¿Soy el único que no se siente a gusto con las reglas de cordura que se ha inventado este tío?»

El Disgusto: «¡Nenaza!»

Yo: «¿Sabes? Una vez que empiece a hostiarte no voy a ser capaz de parar.»

El Disgusto: «Sí, intenta darme una hostia. Soy un cinturón negro de seis meses. Un ninja blanco. ¡Camino entre las gotas de lluvia!»

Yo: «Y yo que pensaba que simplemente no te duchabas.»

El Capullo: «¿Soy el único que no se siente a gusto con el hecho de que me atacó y me dejó inmovilizado en el suelo?»

Bastardo Tramposo: «Ey, dadle una oportunidad a este tío, que sabe dirigir partidas chulas. Y Dick Marvil es un PNJ cojonudo.»

El Capullo: «Me estaba estrangulando.»

Yo: «Lo siento, pero todo este asunto es bastante surrealista.»

El Disgusto: «Sí, como si la opinión de un escritor fracasado importara algo.»

El Capullo: «Todavía no me siento la punta de los dedos.»

Yo: «¿Qué? ¿Pero quién coño te crees que eres para hablarme así?»

El Disgusto: «Te han rechazado ya tres editores, aquí y en Inglaterra. A mí, eso me suena a fracaso.»

Yo: «El fracaso sería no intentarlo.»

El Disgusto: «Oh, por favor. Piensa en esto, Ab3, piensa en la peor novela jamás publicada. Por defecto, esa novela es mejor que cualquier cosa que hayas escrito. La prosa de William Shatner tiene más significado que la tuya.»

Cthugha (La llamada de Chtluhu)
(7) En la nota original: «Otro de los oscuros dioses alienígenas de los Mitos de Cthulhu. Al menos ahora sabemos que tiene sobacos.» Pero no, Cthugha no siempre tiene sobacos, porque, al ser una masa de calor dotada de conciencia, no cuenta con una estructura física definida. ¿Picajoso yo? ¡Que va!

Cuando esas palabras salieron de sus labios, juro que escuché al poster de Billy Ray Cyrus animándome a matarle. Quizás lo hubiera hecho. No hubiese sido la primera muerte relacionada con los juegos de rol en mi pueblo, pero antes de que pudiese actuar Biff volvió y el juego siguió adelante.

Mientras el personaje de El Disgusto se quedaba en el pueblo y afilaba sus katanas, a los demás nos hicieron una visita guiada por la casa que Dick Marvil había heredado. Era bastante siniestra y muy gótica… o goTIca, como diría Biff.

Biff Bam: «Entonces Dick os habla sobre sus aventuras en Oriente, y de cómo hizo una fortuna llevando jaDEDE de contrabando.»

Yo: «¿Otra fortuna? Vaya, qué cosas.»

Bastardo Tramposo: «Sí, mi personaje le ayudó con eso.»

Biff Bam: «Esa fue la ocasión en que Biff mató a once hombres con una cuchara doblada.»

Bastardo Tramposo: «Le salvó la vida a mi personaje, lo recuerdo.»

El Capullo: «¿Quién estaba dirigiendo esta partida?»

Biff Bam: «Yo lo estaba.»

El Disgusto: «Yo paso la piedra de afilar por el filo de mi katana. Ñieeeeeec. Ñieeeeeec. Ñieeeeeec.»

A estas alturas la habitación de la colada estaba, más o menos, a la temperatura del sobaco blasfemo de Cthugga (7). Ahí estaba yo sentado, sintiendo el sudor salir de mi cuerpo, mientras Biff seguía contándonos «La Leyenda de Dick Marvil.»

Dick Marvil era un hombre entre hombres, millonario, playboy e inventor. Sus hobbies eran la arqueología y la lucha contra el crimen. Era un maestro de las artes marciales, el boxeo, la esgrima, y un tirador excepcional con cualquier clase de arma de fuego. También conducía coches de carreras, navegaba en barco y pilotaba aviones. Mientras nos llevaba por las habitaciones de su extraña mansión fumaba en una pipa que le había regalado Sherlock HolMSES».

El Capullo: «Pero, ¿para qué estamos aquí?»

El Disgusto: «Yo no estoy allí. Ñieeeeeec. Ñieeeeeec.»

Bastardo Tramposo: «Sí, ¿qué podemos hacer por el gran hombre?»

Biff Bam: «Dick ha encontrado en el sótano una extraña biblioteca antigua llena de libros OUScultistas. Sólo vosotros cuatro…»

El Disgusto: «¡Yo no estoy allí! Ñieeeeeec. Ñiiiieeeeeeeec.»

Biff Bam: «Sólo vuestros personajes tienen las habilidades necesarias para catalogar e investigar esos libros.»

Yo: «¿Nos va a pagar?»

Biff Bam: «Claro, pero ya es tarde. Así que os acompaña a vuestras habitaciones para que podáis descansar por la noche. Podéis empezar a hacer el trabajo por la mañana.»

Yo: «Vale. Vale, me preparo para meterme en la cama.»

Bastardo Tramposo: «Mi personaje se queda trabajando en su último libro.»

El Disgusto: «Yo espero a la medianoche. Luego me voy a la majestuosa mansión Marvil.»

El Capullo: «Yo también me preparo para irme a la cama.»

Phoebe Cates
(8) Phoebe Cates es una actriz que, entre otras cosas, hizo de la novia del prota de Gremlins. A Christine McGlade ya la conocemos de la historia anterior.

Biff Bam: «¿Te vas a poner tu kimono? El que tienes apuntado por detrás de la hoja de personaje?»

El Capullo: «No.»

Biff Bam: «Porque eso es lo que pone, ¿verdad?»

El Capullo: «Sí.»

Yo: «Oye, ¿puedes abrir aquí una ventana o algo así? Me estoy agobiando.»

Biff Bam: «Lo siento, la única ventana está cerrada y ataHAScada con pintura. Si tienes calor quítate la camisa.»

Y, sin más, Biff se quitó la camisa. Debo admitir que nunca consideré lo que haría si un compañero jugador empezase a despelotarse en frente mía. Tenía la esperanza de que si eso ocurriera, estaría jugando con Phoebe Cates o Christine McGlade (8).

Pero nunca tuve tanta suerte. En lugar de eso me encontré mirando las tetas fofas y masculinas de Biff. Y cuando aparté la mirada me encontré mirando de nuevo a Billy Ray; a través de la neblina y el tufo causados por el calor de la partida, su peinado parecía mecerse inquietantemente. Nuestros personajes se acostaron para pasar la noche.

El Disgusto: «Aparco mi coche a una milla de distancia de la casa. Estoy vestido completamente de negro. Voy andando… ¡NO! Voy saltando de árbol en árbol, tan sólo llevando mi katana y mi ametralladora Thompson.»

Bastardo Tramposo: «¿Por qué?»

El Disgusto: «¡Digamos simplemente que elegisteis el rival académico equivocado, capullos!»

Biff Bam: «A medida que te acercas a la casa puedes ver extrañas formas parecidas a gárGORlas moviéndose por el tejado.»

Bobba Fett y Darth Vader
(9) Boba Fett, uno de los personajes más queridos y populares de Star Wars… por alguna razón incomprensible, ya que en la trilogía original apenas dice cuatro frases mal contadas.
En la foto de arriba le tenemos preguntándole a Darth Vader cómo solucionar los cuelgues y problemas de seguridad y compatibilidad de Windows XP. «No se ofusque con ese terror tecnológico», respondió el lord del Sith.
A veces, los chistes más viejos son los mejores.

El Disgusto: «¿Puedo ver en qué habitación está el personaje de Ab3?»

Biff Bam: «Por favor, haz una tirada de cordura.»

El Disgusto: «¿Por qué? ¿Por unas jodidas sombras? ¡YO soy una sombra! ¡Soy un ninja con doctorado!»

Biff Bam: «Las sombras son soBERnaturales. Por favor, tira los dados.»

El Disgusto: «Que te jodan, mi personaje no se asustaría de… ¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!!»

El Disgusto intentó correr, pero Biff tenía la ventaja de jugar en casa. Y antes de que ninguno pudiera reaccionar, el ninja blanco estaba atrapado en una presa que Biff hizo con sus piernas. Bastardo Tramposo parecía estar disfrutando del espectáculo, pero El Capullo estaba estremeciéndose. Yo miraba al póster. ¿Por qué tendría nadie un póster como ese en la pared de la habitación de lavar la ropa? ¿Por qué?

Una vez que Biff restableció de nuevo su estatus como macho alfa, el juego continuó. El Disgusto estaba extrañamente callado; incluso bajo la luz lóbrega de los fluorescentes podía ver en su cara la marca del d4 en el que había aterrizado.

Biff Bam: «¿Seguro que no os queréis quitar las camisas, chicos?»

El Capullo: «Yo estoy cómodo.»

El Disgusto: «Yo no me quito mi camiseta de Boba Fett por nadie». (9)

Irene Cara y rata topo
(10) Irene Cara, que protagonizó la película Fama (en el papel de Coco) y además cantó el tema principal. Sí, hombre, ese que también sonaba al principio de cada episodio de la serie. ¿No te acuerdas? Era más o menos así: Nanana, FAAAME, nananana nanaaana, nananana, FAAAAME, nanana nananaaaa… Queréis la fama, pero la fama cuesta. Y aquí vais a empezar a pagar… ¡con sudor! ¡FAAAAAME! ¡Nananana nana!
En cuanto a las ratas-topo, una imagen vale más que chorrocientas palabras.

Yo: «Yo estoy disfrutando de todo el rollo este de la ola de calor, pero gracias de todas formas.»

Biff Bam: «¿Qué os pasa? Aquí somos todos tíos. Quitáos las camisas.»

Bastardo Tramposo: «¿Qué?»

Biff Bam: «B.T., quítate la camisa.»

Era como esa escena al final de Fama, pero peor, porque en lugar de Irene Cara tenías a un tío con el físico y el color de piel de una rata-topo (10). Desde mi posición estratégica, Billy Ray parecía estar midiendo la talla de Bastardo Tramposo por razones que no pude comprender. Si es posible para un póster bullir con ansias inhumanas, ese lo hizo.

Hubo un coro fresco de gruñidos y rugidos. Una sombra pasó sobre el rostro de Biff, se excusó de nuevo y volvió a salir de la habitación.

Yo: «Tenemos que salir de aquí.»

Bastardo Tramposo: «¿Por qué? Si acabamos de llegar.»

El Disgusto: «Ohshinobiohshibiohshinobi…»

El Capullo: «Quizá si nuestros personajes se suicidaran…»

Yo: «Vamos a irnos y ya está.»

Bastardo Tramposo: «Si haces eso podría cabrearse.»

El Disgusto: «Ohshinobiohshibiohshinobi…»

El Capullo: «¡Estamos perdidos! No puedo quitarme la camisa, ¡simplemente no puedo! Es por todo ese rollo del tercer pezón…»

Bastardo Tramposo: «Simplemente disfrutad de la partida, chicos. Es un gran máster.»

Yo: «¡Noticia de última hora! ¡En el planeta del que yo vengo, los juegos de rol no son un deporte de riesgo!»

Cletus (Los Simpson)
(11) En los EEUU, los rednecks (paletos) son los típicos pueblerinos del sur que aparecen siempre estereotipados como… bueno, como paletos, vaya, con bastante fama de incestuosos y racistas, acompañados siempre de algún tipo de arma de fuego y conduciendo antiquísimas camionetas llenas de mugre, con la bandera sudista como matrícula. Y su música favorita, al menos según el mismo estereotipo, es el country.

El Disgusto: «Ohshinobiohshibiohshinobi…»

Yo: «¿Y tú qué COÑO estás haciendo?»

El Disgusto: «Intentando contactar con el ninja que fui en una vida anterior. Con su poder y el mío, le daremos una paliza en el culo al tío este.»

Yo: «¿Sabes? Cada vez que pienso que he conocido a alguien más gilipollas que tú, te limitas a poner el listón un poco más alto.»

El terror y el calor hicieron que los minutos pareciesen horas. ¿Podría salir pitando y alcanzar la puerta pasando por delante de Biff? El póster de Billy Ray Cyrus se burlaba de mis esperanzas. ¿Acaso era algún Dios de los paletos al que estábamos condenados a ser sacrificados? (11)

Yo: «¿A dónde habrá ido?»

Bastardo Tramposo: «Su madre tiene alguna enfermedad en un pie. Le tiene que dar masajes en el pie cada par de horas o así.»

El Capullo: «Oh, Dios mío.»

El Disgusto: «Creí oler Ben Gay». (12)

Biff Bam: «Lo siento por teneros aquí esperando. ¿Por qué tenéis todos las camisas puestas todavía?»

Me gustaría ser capaz de deciros que ese fue el momento que elegí para mantenerme firme frente a la locura que me rodeaba, pero eso no fue exactamente lo que ocurrió. Durante la siguiente hora, más o menos, jugamos sin camisa. Nuestros personajes fueron despertados por el sonido de unos Ángeles Descarnados de la Noche lanzando a cierto ninja completamente diplomado a través de la ventana de la fachada de la mansión. (13)

Dick Marvil desapareció y nos encontramos bajo asedio. Ninguna de las armas que teníamos, ninja o no, estaba siendo efectiva en absoluto. Nuestros personajes se atrincheraron en la biblioteca y comenzaron a leer libros de hechizos desesperadamente, esperando poder salvarse de alguna forma.

Biff Bam: «Has vuelto a fallar tu tirada de cordura.»

Bengay (crema)
(12) Bengay (que no Ben Gay) es un medicamento americano para tratar la artritis y los dolores de espalda, músculos y articulaciones.

El Capullo: «Oh, no.»

Biff Bam: «Vale, tu personaje ahora no sólo tiene una muñeca dislocada que le da un moDIAIficador a la dexTRIEza, sino que también cecea al hablar.»

El Capullo: «De acuerdo.»

Biff Bam: «Así que más te vale cecear cuando hables, ¿estamos?»

El Capullo: «Zí.»

Bastardo Tramposo: «¿Alguno de eZtoZ libroZ noZ Zirven de ayuda?» (14)

Biff Bam: «De momento nada os está aYUIdando. De repente la puerta salta de cuajo y veis a un montón de Ángeles DesQUIARnados de la Noche bajando por las escaleras.»

El Disgusto: «Yo intento cometer seppukku con una copia de El Rey de Amarillo«. (15)

Yo: «¿Hay algo que podamos hacer?»

Biff Bam: «No.»

Bastardo Tramposo: «Yo Zigo leyendo loZ libroZ, por Zi acaZo.»

Yo: «Yo espero lo inevitable.»

Biff Bam: «Los ÁnGIEles Descarnados se acercan… están más cerca… más cerca… y de repente…»

El Capullo: «Nos matan a todos… ¿por favor?»

Biff Bam: «¡De repente Dick Marvil baja corriendo las escaleras y PIElea con el Ángel Descarnado más cercano y lo tira al suelo!»

El Disgusto: «¡Yo estoy matándome todavía!»

Biff Bam: «¡El cuello del Ángel Descarnado se rompe con un chasquido nauseabundo y entonces Dick Marvil se lanza contra el siguiente y RIEpite el PORceso!»

Seppuku samurái
(15) Pintura japonesa que trata el seppuku del samurái. He desplazado la nota original al final del texto.

Bastardo Tramposo: «¿ConZigue matarloZ a todoZ?»

Biff Bam: «Sí. ¡Rompe todos sus cuellos! ¡Estáis salvados!»

El Capullo: «Viva.»

Yo: «Espera un minuto. ¿Las pistolas y las katanas no pueden ni hacerles un rasguño a estas cosas, pero sus cuellos se parten como ramitas?»

Biff Bam: «No es culpa mía que ninguno de vosotros lo pensara antes.»

Esa fue la gota que colmó el vaso. Me puse de pie.

Yo: «Eso es una completa gilipollez. ¡No sabes una puta mierda sobre La Llamada de Cthulhu y te puedo asegurar que tampoco tienes ni puta idea sobre cómo dirigir una partida de rol si crees que nuestro concepto de pasar un buen rato es ser EL PUTO SÉQUITO DE TU PERSONAJE MASCOTA!»

Bastardo Tramposo se quedó boquiabierto, horrorizado. El Capullo se arrastró debajo de la mesa. El Disgusto se meó encima por motivos que sólo él podía conocer. Yo ya estaba corriendo hacia la puerta de la habitación de la colada, cuando sentí unas manos carnosas agarrarme y arrastrarme hacia atrás. Mi visión comenzó a oscurecerse. La última cosa que vi fue el póster de Billy Ray Cyrus, y, en ese momento, me di cuenta de que, en lo que respecta a los juegos de terror, yo no sabía un pijo (16).


Referencias y notas al pie

(1) De ahí el título original de esta historia, Achy Breaky Mythos, que yo he traducido como «Mitos Rotos y Doloridos» para pasar el juego de palabras al español. Y para tu información, hay una versión en español de Achy Breaky Heart, titulada Mi Pobre Corazón e interpretada por Coyote Dax (esa que tiene por estribillo «No rompas más mi pobre corazón, estás pegando justo entiéndelo»). ¿Soy el único que piensa que es una canción malísima?»

¡Y sí, es el padre de Miley Cyrus, y aparecía en Hannah Montana!

(4) La primera edición apareció en 1991 e, inmediatamente, alcanzó un éxito increíble. Con su combinación de estilo de juego narrativo (con reglas simples y fáciles de entender), su ambiente gótico y tenebroso, y un escenario modernista-depresivo que atrajo poderosamente a los jugadores más jóvenes (por aquello de la angustia típica de la adolescencia y tal), se convirtió en uno de los juegos de rol que marcaron los 90. De repente parecía que todo el mundo jugaba a Vampiro, incluso gente que no había jugado a rol en su vida (incluyendo muchas mujeres, algo poco común hasta ese momento). Y la versión «en vivo» (el LARP, Live Action Role-Playing, como dicen los ingleses) con las reglas de «El Teatro de la Mente» tuvo un éxito tan arrollador como el del juego de mesa. Durante bastantes meses no fue raro encontrarse los viernes y sábados por la noche a grupos de jóvenes jugadores maquillados como vampiros por el centro de las grandes ciudades, roleando.

Justo es decir que Vampiro tuvo (y tiene) también muchos detractores que lo consideraban un juego mediocre y poco trabajado, con reglas incoherentes y mal diseñadas (algunos también se meten con su legión de devotos seguidores por ser «demasiado extravagantes» a la par que apasionados a la hora de defender «su» juego, pero como todos los ataques personales, es una apreciación injusta y que en cualquier caso tiene poco que ver con el juego en sí). Además se le criticó duramente por la forma en que intentaba sacar pasta a los jugadores de manera descarada, con tanto suplemento de clanes y demás. El término rolero inglés splatbook para designar en general a cualquier suplemento dedicado a un clan o facción determinados dentro de un juego, generalmente con la única intención de exprimir un poco más la cartera de los jugadores procede, precisamente, de Vampiro.

Pero bueno, te guste o no te guste, lo que no se puede negar es que Vampiro ha sido un juego de rol de referencia obligada en la historia del mundillo, y uno de los más influyentes de la última década. Y hace poco White Wolf sacó la nueva versión (Vampiro: El Réquiem) como parte del lanzamiento del nuevo Mundo de Tinieblas, que parece estar bastante bien.

(13) En el original los monstruos en cuestión son Nightgaunts, que son parte del bestiario de la versión original americana de La Llamada de Cthulhu. Pero no he encontrado una página que dé el equivalente español, así que he tirado de manual y los he sustituido por los Ángeles Descarnados de la Noche. Si alguien sabe la traducción exacta de Nightgaunt según el manual de La Llamada de Cthulhu en español, que me lo diga.

The King in Yellow
Portada de The King in Yellow de Robert W. Chambers. ¡Quizá os suena por la primera temporada de True Detective!

(14) No me preguntes por qué Bastardo Tramposo empieza a cecear también. O lo hace en solidaridad con El Capullo, o Ab3 se equivocó de personaje.

(15) Seppuku es el suicidio ritual que cometían los samuráis japoneses (pero no los ninjas) para expiar su vergüenza cuando fallaban en sus deberes hacia su señor. Ya sabes, eso de abrirse las tripas en canal con una katana… lo que más vulgarmente se llama hara kiri, vamos.

Y The King in Yellow (El Rey de Amarillo) es una historia de terror escrita por Robert W. Chambers en 1895, acerca de una obra de teatro (con el mismo nombre) que vuelve loco a todo aquel que la lee. El Rey de Amarillo también es uno de los avatares del Dios Arquetípico Hastur.

(16) En la historia original, «no sabía un pijo» es «I didn’t know dick.» Un juego de palabras entre dick (pene, pijo) y el nombre de Dick Marvil, el PNJ supermaravilloso.


La traducción corresponde al texto Achy Breaky Mythos de Al Bruno III (AB3), realizada por Jorge Prieto (a.k.a. Reverendo) y recuperada de Archive.org.

Una noche en la posada, un día con los racistas

WTF?! «¿Qué es esto?» ¡Vuelve a la entrada principal, muggle!

Aviso: la siguiente historia es verídica, y también es muy, muy políticamente incorrecta. Léela bajo tu propia voluntad. También contiene numerosos errores ortográficos y de autoedición.

(1) El título original de la historia es A Night At The Inn, A Day At The Racists, que es un juego de palabras basado en las películas de los Hermanos Marx Una noche en Casablanca (A Night at Casablanca, A. Mayo, 1946) y Un día en las carreras (A Day at the Races, S. Wood, 1937).
Dungeons and Dragons (1ª edición)
(2) Dungeons & Dragons, joder. Dragones y Mazmorras.El juego de rol más famoso de la historia, desde 1973 hasta la actualidad. Desde TSR hasta Wizards of the Coast. Desde Gary Gygax hasta Monte Cook. Fantasía medieval. Enanos. Elfos. Orcos. Medio-Orcos. Espadas. Brujería. Listas de hechizos. Tiradas de salvación. Beholders. Los Reinos Olvidados. La Dragonlance. No, si a veces preguntáis unas cosas…
(3)
Los nombres originales de los nuevos jugadores que no estaban en la partida anterior son Cheating Bastard (Bastardo Tramposo) y Short Span Larry (Despistado Larry).
(4)
Los/as halflings son los medianos. Algo así como los hobbits de D&D.

De alguna manera me encontré de vuelta en el sótano de El Disgusto. Psicópata Dave había decidido que era su turno de intentar dirigir una partida de D&D (2). El Disgusto, El Capullo, Bastardo Tramposo, El Pervertido, Despistado Larry y vuestro seguro servidor éramos los jugadores (3). Tenía curiosidad por ver cómo Psicópata Dave dirigiría una partida; estaba seguro de que no podía ser peor que la mazmorra de El Pervertido, donde la sala del tesoro era una habitación llena de halflings desnudas, maniatadas y empaladas con estacas hechizadas con sortilegios de Permanencia y Lubricación. (4)

Qué equivocado estaba. Qué equivocado estaba…

Psicópata Dave: «Aún temblando después de vuestro encuentro con la Mujer Gigante de la Cabeza en Forma de Manzana Enana, os dirigís hacia la posada. La lluvia es fría, fría… como la lluvia fría.»

El Disgusto: «Yo sigo agarrado a los bajos del carromato… ¡al estilo ninja!»

Psicópata Dave: «Supongo que eres consciente de que nadie sabe ni tan siquiera que estás ahí.»

El Disgusto: «Bien.»

Psicópata Dave: «Y sabes que esta es ya la tercera sesión de la campaña.»

El Disgusto: «Los caminos del ninja son difíciles de entender e inescrutables.»

Psicópata Dave: «Vale. Tira los dados a ver si aguantas agarrado.»

Yo: «Tenemos que estar en guardia, aún no sabemos quién nos trajo aquí ni por qué.»

El Capullo: «Mi guerrero está listo para cualquier cosa, excepto para criaturas que chupen puntos de vida. Rehúso entrar en ninguna mazmorra o mausoleo.»

Yo: «Huh, ya sabes que este juego se llama Dragones y MAZMORRAS

El Capullo: «He trabajado jodidamente duro para llegar al segundo nivel como para perderlo todo por una jodida Furia.» (5)

Despistado Larry: «¡Ey, guay! ¡Cinemax!»

El Pervertido: «¡Ey, guay! ¡Shannon Whirry!» (6)

Yo: «Oye, ¿estás aquí para jugar, o qué?»

Wraith (Dungeons & Dragons)
(5) Las furias, o Wraiths, son una de las muchas criaturas de D&D.

Despistado Larry: «Puedo hacer las dos cosas. Tan sólo avísame cuando sea mi turno de atacar a la Mujer de la Cabeza en Forma de Manzana Enana.»

Psicópata Dave: «Después de unas horas de viaje, finalmente llegáis a la posada. Este es el lugar donde os encontraréis por la mañana con vuestro patrón, el misterioso mago Shickelgruber.»

Bastardo Tramposo: «¿Por qué me resulta tan familiar ese nombre?»

Yo: «Paro el carromato en frente de la posada.»

Psicópata Dave: «Tira los dados.»

Yo: «Esto ya se está saliendo de madre.»

Psicópata Dave: «Tira los dados.»

Yo: «¿Tengo que tirar los dados para parar el puñetero carromato?»

Psicópata Dave: «Tú eres el que ha dicho que, de repente, quieres parar el carromato. ¿Alguna vez has oído hablar de frenar antes de parar?»

Shannon Whirry (foto)
(6) Shannon Whirry es una actriz (digámoslo así) de películas «S» (softcore, o porno suave). En los noventa, «dio el salto» hacia el cine tradicional.

Yo: «No sabía que tenía que ser tan específico. Vale, primero freno el carromato y luego…»

Psicópata Dave: «Demasiado tarde. Ya lo habías dicho. Tira a ver si puedes detener el carromato sin estrellarlo, a no ser que quieras seguir lamentándote y quejándote otro rato más.»

(Tirada)

Yo: «Mierda.»

Psicópata Dave: «Vale. El carromato vuelca. Todo el mundo tiene que hacer una tirada de salvación contra la muerte. Sí, Larry, tú también.»

Como veis, pronto me percaté de que Psicópata Dave dirigía sus partidas más o menos de la misma manera en que Warwick Davis concedía deseos en la película Leprechaun. Todo lo que decías que tu personaje iba a hacer era examinado con lupa para joderte lo máximo posible, y los dados eran la ley. Él era el único tío que conozco que usaba tablas de encuentros aleatorios con monstruos para La Llamada de Cthulhu. Creedme, no habéis vivido nada hasta que no habéis tenido un personaje que se haya vuelto loco por ver a un Ángel Descarnado de la Noche sentado en un retrete público leyendo una copia del Necronomicón. (7)

NightGaunt (La Llamada de Cthuhlu)
(7) La Llamada de Cthulhu es un juego de rol mítico donde los haya, publicado originalmente por Chaosium en 1981 (Wizards of the Coast publicó en el 2002 una versión que utilizaba el sistema d20). Puedes consultar la nota extendida al final de la historia.

(Tirada) (Tirada) (Consulta a la tabla y tirada) (Tirada) (Tirada y codazo)

Bastardo Tramposo: «¡He sacado un 20!»

El Capullo: «No me puedo creer que el carromato me cayera en la cabeza.»

Bastardo Tramposo: «No me puedo creer que se te cayera un ojo de su cuenca. ¿Qué clase de tablas de críticos son esas?»

Psicópata Dave: «La clase que usan los hombres de verdad. Os he estado mimando con esas tablas de críticos de Arduin durante demasiado puto tiempo.» (8)

Despistado Larry: «¿Me estoy desangrando?»

Psicópata Dave: «No.»

El Disgusto: «Dado que mi ninja estaba bajo el carromato, salto hacia las sombras y observo al grupo.»

Psicópata Dave: «Tira los dados.»

(Tirada)

Despistado Larry: «¿Me estoy desangrando?»

Yo: «Huh… ¿dónde está Lamont?»

El Disgusto: «Mis padres se lo llevaron de acampada. ¿Te puedes creer que el puñetero veterinario dice que el perro está sufriendo de estrés? ¡Estrés! ¿Pero qué coño hace un perro para estar estresado por algo?»

El Pervertido: «Bueno, estoy seguro de que si pudiera lamérmela a mí mismo yo no…»

Yo: «¿Por qué no fuiste con ellos?»

El Disgusto: «¿De acampada? ¿Por qué iba yo a querer ir de acampada? ¡La naturaleza mata! ¿No has aprendido nada de las tablas de encuentros en el campo?»

El Pervertido: «Yo entro en la posada a por un trago.»

The Arduin Grimoires (portada)
(8) Arduin fue un juego de rol que apareció en 1977, en tiempos de las primeras versiones de D&D. Puedes consultar la nota extendida al final de la historia.

Yo: «¿Y qué pasa con el carromato?»

El Pervertido: «Lo dejamos ahí. Ni que hubiéramos pagado por él.»

Psicópata Dave: «¿Entráis todos en la taberna? Haced una tirada de destreza para ver si resbaláis en el barro.»

Despistado Larry: «¿Me estoy desangrando?»

(Tirada) (Tirada) (Consulta a la tabla y tirada) (Tirada) (Tirada y codazo)

La posada era una especie de club de striptease medieval donde las tías llevaban tangas y collares de perro, y, básicamente, nada más. Encontramos una mesa y pedimos las bebidas, y esperamos a que llegara el mago. Algunas de las chicas intentaron ofrecernos bailes en la propia mesa, y los que aceptaron tuvieron que hacer tiradas de salvación contra la petrificación.

Yo: «Echo un vistazo a la habitación y bebo un trago.»

Psicópata Dave: «Tira salvación contra venenos, para ver si te emborrachas.»

Yo: «¡No! ¡Eso es una gilipollez!»

Psicópata Dave: «Limítate a tirar los puñeteros dados, por el amor de Dios.»

Yo: «¡Soy un enano! ¡Un enano! ¡No hay ninguna forma de que un enano se emborrache con una mierda de cerveza humana!»

Psicópata Dave: «Hmmmm. Sé lo que quieres decir.»

Despistado Larry: «¿Qué tienes de beber por aquí?»

El Disgusto: «Nada.»

Despistado Larry: «¿No te dejaron comida tus padres?»

Warhammer (miniatura)
No me puedo creer que no sepas qué es Warhammer. Claro que, si eres el mismo que antes preguntó que era D&D… Por si acaso te diré que es un juego de guerra con miniaturas diseñado por Games Workshop, que tiene diversas encarnaciones (las más famosas son el Warhammer estándar, que tiene ejércitos de fantasía, y el Warhammer 40.000 que añade conceptos de ciencia-ficción), que la gente se curra muchísimo el pintado de las miniaturas, y que si de verdad te aficionas vas a necesitar cantidades ingentes de pasta gansa…
Por cierto, hay un juego de rol basado en Warhammer llamado (prepárate para la sorpresa) Warhammer Fantasía (Warhammer Fantasy Roleplay en el original), y que según he leído por ahí, está más que bien a pesar de su antigüedad.

El Disgusto: «Me dejaron algo de pasta para comida, pero decidí que estaría mejor empleada en miniaturas de Warhammer.» (9)

Despistado Larry: «Vale, beberé un vaso de agua.»

El Disgusto: «Y UNA MIERDA. Si ensucias cualquiera de esos vasos tendré que lavarlo luego y paso de hacerlo. Bebe del grifo o no bebas en absoluto.»

El Capullo: «Yo busco a alguien con quien meterme.»

Bastardo Tramposo: «Yo le ayudo.»

Psicópata Dave: «Haced una tirada de detección de trampas.»

El Pervertido: «Yo pago los servicios de una tía durante toda la noche.»

Psicópata Dave: «Haz una tirada de carisma… oh, y Ab3, tira un d20.»

(Tirada) (Tirada)

Psicópata Dave: «Vale, tú encuentras una compañera para la noche, y Ab3, has fallado tu tirada de salvación contra venenos y coges un buen pedo.»

Emborracharse en una partida como esta no era recomendable. El máster «simulaba» la borrachera haciendo que cada uno de los otros jugadores dictaran lo que hacía tu personaje durante cinco minutos. Así que mi enano empezó a cantar melodías de programas de la tele mientras se colgaba de un candelabro con una escupidera medio llena como casco. Y la noche en la posada continuaba.

Yo: «Bueno, ya debe ser medianoche. Quizá simplemente deberíamos avanzar el tiempo hasta la mañana para encontrarnos con el mago.»

El Disgusto: «¡Ooooh! ¡Ooooh! ¡Su enano ha cogido una cogorza y él no para de quejarse!»

Yo: «No me estoy quejando y, ¡hey!, al menos mi personaje interacciona con el resto del grupo.»

El Disgusto: «Bah, estás cabreado porque tú no eres un ninja. ¿Por cierto, qué tal veo todo desde el tejado?»

Psicópata Dave: «Sigue lloviendo.»

El Pervertido: «Hey, me voy a tirar a esa puta del saloon, al estilo John Norman.»

Despistado Larry: «¿Quién?»

Crónicas de Gor (John Norman)
(10) La serie de novelas de Gor (Crónicas de Gor) tienen lugar en… bueno, en el mundo de Gor (¡oooh!). Es un mundo de fantasía tipo «Espada y Brujería», más o menos, tradicional (al estilo de Conan, el Bárbaro), en el que la población femenina suele estar esclavizada por la masculina, y buena parte de sus historias suelen incluir una cierta dosis de erotismo… y muchas dosis de testosterona, guerreros sudorosos y machismo variado (TM). Fueron muy famosas en su época. Y no tan malas como mi descripción parece indicar.

El Pervertido: «John Norman… el que escribió las novelas de Gor. Me enseñaron todo lo que jamás necesité saber sobre las mujeres.» (10)

Yo: «Por cierto, ¿qué tal va el tema ese de la orden de restricción?»

El Pervertido: «Ya he dejado a esa tía. Ahora creo que la chica del cine está cachonda por mí. Hay algo en la forma que tiene de decirme: ¿Las quieres con sabor a mantequilla?«

El Capullo: «¿Y qué pasa conmigo? ¿Cuándo voy a tener mi pelea de bar?»

Psicópata Dave: «Bueno, ves a un chaval nervioso y delgado en la barra.»

El Capullo: «Me acerco a él y le doy un empujón.»

Bastardo Tramposo: «Yo le sigo.»

Psicópata Dave: «El tío está en la barra tomándose un Shirley Temple». (11)

Yo: «No creo que una taberna medieval sirva Shirley Temples.»

Psicópata Dave: «Vale. Se está tomando un Shirley Temple al Estilo Antiguo

El Capullo: «Le empujo.»

Psicópata Dave: «Tira a ver si le das.»

(Tirada)

Bastardo Tramposo: «Le digo al chaval: No le gustas.»

Psicópata Dave: «El chaval se encoge y dice: Lo siento.»

Shirley Temple (bebida)
(11) Un «Shirley Temple» es un cóctel que se hace con soda o Seven-Up, granadina, naranja y una cereza. Las cosas que aprende uno traduciendo estas historias…

El Capullo: «Le empujo otra vez.»

Bastardo Tramposo: «Le digo: A mí tampoco me gustas. Vigila lo que haces. Somos fugitivos. Yo tengo una sentencia de muerte en doce reinos…» (12)

Yo ya veía a dónde iba a parar esto. Creo que El Capullo era el único que no se daba cuenta. Lo más sorprendente de todo esto es que, gracias a las tablas de críticos y pifias que había hecho Psicópata Dave, su samurái consiguió, de alguna manera, cortarse la cabeza a sí mismo.

Finalmente, mi personaje recuperó algún grado de sobriedad y se retiró a sus aposentos para esperar a la mañana y al temido mago Shickelgruber, pero la noche en la posada parecía no tener fin a la vista.

Psicópata Dave: «Fallas tu tirada y te resbalas en un charco de sangre. Tira un d6 para ver cuántos dientes se te caen.»

Bastardo Tramposo: «¡Reto al puto vikingo a un pulso!»

El Capullo: «Dicen que tu cabeza puede vivir un rato separada del cuerpo, así que intento llamar a mi Dios.»

El Pervertido: «¡Yo sigo tirándome a la puta del saloon!»

Yo: «Creía que estarías durmiendo a estas alturas.»

El Pervertido: «Mi personaje es como yo: puede hacerlo durante dos o tres horas antes de acabar. A las mujeres les chifla eso.»

Yo: «¿De verdad?»

Han Solo (La guerra de las galaxias)
(12) El que no pille la referencia, que se dé un coscorrón de mi parte y se vea otra vez La Guerra de las Galaxias.

El Pervertido: «Especialmente a las canadienses.»

Despistado Larry: «¿Te importa si les echo un vistazo a tus cómics?»

El Disgusto: «¿Te importa si te doy una paliza con el Palo del Dolor? Mi ninja se cuela en los aposentos de los demás y curiosea por ahí.»

Psicópata Dave: «Tira los dados.»

(Tirada)

Yo: «¿Por qué no puedes sencillamente reunirte con el resto del grupo en vez de hacer todas estas cosas raras?»

El Disgusto: «¡Porque mi personaje es un ninja! ¡Estoy ROLEANDO!»

Bastardo Tramposo: «Yo me dirijo a mi habitación. Quiero sacar ese hechizo de resurrección de mi bolsa mágica.»

El Capullo: «Jesús, ¿cuántos objetos mágicos tiene tu personaje?»

Bastardo Tramposo: «Noventa y seis.»

Spelljammer-D&D
(13) Spelljamer es una ambientación espacial para el universo de AD&D (Advanced Dungeons & Dragons).

¿Cómo acabó con 96 objetos mágicos? Dejadme que os lo explique. La forma en que se preparaban partidas de D&D con niveles altos donde yo vivía era hacer que tú crearas a tu personaje, y luego tirabas una vez en la tabla de tesoros por cada nivel al que necesitabas empezar. Psicópata Dave había planeado esta campaña para personajes de nivel 12 o superior, así que el personaje de Bastardo Tramposo era un mago-clérigo-guerrero-ladrón-ilusionista-druida-montaraz-bardo de nivel 12 con algunas habilidades psiónicas. ¿Su explicación? Unas tiradas realmente suertudas habían permitido a su mago hacerse con un anillo mágico con el mayor número de deseos posible. Los deseos habían prolongado su vida y le habían permitido desarrollar múltiples carreras para su personaje, de modo que ahora tenía un pequeño arsenal mágico guardado en una nave estelar de Spelljammer que a su vez estaba guardada en su bolsa mágica. (13)

Una media hora larga de juego fue ocupada por esta larga explicación del origen del Hombre-Todo de nivel 12. Yo sugerí que mandáramos todos a nuestros personajes a la cama para que pudiésemos reunirnos con nuestro patrón por la mañana, pero al parecer era el único interesado. El Pervertido seguía explicando con gran detalle sus hazañas con la chica con la que estaba pasando la noche. El Capullo seguía quejándose por su decapitación. Despistado Larry estaba muy callado, nada sorprendente teniendo en cuenta que intentaba jugar la partida, ver Star Trek y leer una novela de Gor a la vez. El Disgusto seguía colándose en nuestras habitaciones y robando nuestras cosas, hasta que se topó con la bolsa mágica de Bastardo Tramposo. Bastardo Tramposo tenía un familiar dentro de la bolsa a modo de perro guardián. Así que el silencioso ninja terminó hecho polvo por un quasit permanentemente transfigurado con la forma de Rush Limbaugh. (14)

No, yo tampoco entendí ese último punto, pero no me atreví a preguntar.

El Disgusto: «¡Desátame! ¡Los otros ninjas saben que estoy aquí!»

Bastardo Tramposo: «Una vez que esté atado boca abajo en la cama, voy a comprobar cómo de calientes están los atizadores de la chimenea.»

Psicópata Dave: «Tira un d20.»

Rush Limbaugh (fotografía)
(14) Los familiares son criaturas que pertenecen a un personaje determinado, y le protegen y ayudan. Mientras que los quasit son una de las muchas criaturas del universo de D&D. Y Rush Limbaugh es un político conservador norteamericano.

(Tirada y codazo)

Bastardo Tramposo: «Soy la hostia, he sacado otro 20.»

Psicópata Dave: «Están al rojo blanco.«

El Disgusto: «¡No puedes hacerme esto! ¡Soy un ninja!»

Bastardo Tramposo: «Cojo el atizador con pinta de estar más caliente y afilado y me acerco a la cama.»

Yo: «¿Por qué estamos haciendo esto?»

Bastardo Tramposo: «Le estoy enseñando una lección valiosa.»

El Disgusto: «¡Mi personaje flexiona cada músculo de su cuerpo al mismo tiempo!»

Psicópata Dave: «¿Para qué?»

El Disgusto: «¡Para aflojar las cuerdas!¿Eres imbécil o qué?»

Bastardo Tramposo: «Mi personaje presiona el extremo del atizador caliente contra uno de los cachetes del culo del ninja.»

El Disgusto: «¡Pagarás por esto! ¡Pagaréis todos por esto! ¡Hastur! ¡Hastur! ¡Hastur! ¡Hastur! ¡Hastur! ¡Hastur!»

La verdad es que nunca imaginé que me aliviaría tanto la llegada de un miembro de los Mitos de Cthulhu. Hastur apareció y le dio un pisotón a la posada matando a todo el mundo. No recuerdo haber sido nunca tan feliz en la vida, pero lamentablemente la muerte es efímera en una partida como esta, y tan sólo el trauma y la humillación permanecen. El grupo se encontró con que había resucitado en el cráter donde había estado la posada. Un tipo vestido con una túnica marrón y negra nos observaba. Tras algunos insultos preliminares, nos llevó a través de un portal de apariencia misteriosa.

Psicópata Dave: «El mago Shickelgruber os conduce a través del portal y os encontráis ante un paisaje desolado. Altas y oscuras chimeneas vomitan ceniza en el cielo. El aire está lleno con el olor de carne quemada.»

Bastardo Tramposo: «¿Seguro que no estamos oliendo el culo del ninja?»

El Disgusto (agitando el Palo del Dolor)«¡No me obligues a usar esto!»

Psicópata Dave: «A todo vuestro alrededor, extraños aparatos y hombres de oscuros uniformes caminan haciendo sus tareas. El mago explica que necesita vuestra ayuda para conseguir la Varita de Orcus.»

El Capullo: «¿Para qué?»

Psicópata Dave: «Para explicarlo, el mago os lleva a través de una gran puerta de metal con las palabras El Trabajo os Liberará escritas en ella. Os lleva hasta un gigantesco hoyo lleno de cadáveres demacrados. Os explica que necesita la varita para transformar esos cuerpos en muertos vivientes para poder derrotar a los ejércitos que invaden su tierra.»

Yo (mi educación primaria me permitió, de repente, darme cuenta de la situación): «Oye, espera un jodido minuto…»

Psicópata Dave: «El mago aparta su capa, revelando sus penetrantes ojos azules y su pequeño bigotito negro.»

Adolf Hitler (en Padre de Familia)
(15) En la nota original: «Supongo que este es un buen momento para mencionar que Schicklgruber era el apellido original de Hitler.» Sin embargo, esto no es del todo correcto; Schicklgruber fue el apellido del padre de Hitler (Alois Hitler), como hijo ilegítimo,  durante 39 años. Johann Georg Hiedler le reconoció en 1878, por lo que pese a la propaganda aliada que explotó esta vía durante la II Guerra Mundial, Adolf Hitler nació legalmente con ese apellido.

Yo: «¿Estamos en un campo de concentración? ¿Para ayudar a Hitler a ganar la guerra?» (15)

El Pervertido: «¿Qué nos va a pagar?»

Psicópata Dave: «Dientes de oro.»

Yo: «¿Estás bromeando, verdad? No puedes hablar en serio.»

Bastardo Tramposo: «Esto es chulo, algo así como El Liche de Schindler«. (16)

Yo: «¡Esto es increíble! ¿He malgastado seis horas de mi vida para esto?»

Psicópata Dave: «Sí, es increíble, pero estamos aquí para jugar una partida, no para debatir el así llamado Holocausto.»

El Capullo: «¿Pero cuántos dientes de oro se necesitan para hacer un lingote?»

Muy calmadamente y en silencio, comencé a recoger mis papeles y dados. Me prometí a mí mismo que simplemente me largaría, que no montaría otra escena. No sabía si iba a ser capaz de jugar alguna otra vez; estaba bastante seguro de que había tocado fondo. No me sentí como había supuesto que me sentiría.

Despistado Larry: «¡Hey, so mentiroso! Creía que no tenías nada más que agua. ¡Mira todas estas botellas de Mountain Dew que habías almacenado bajo las escaleras!» (17)

El Disgusto: «¡Apártate de ellas!»

Despistado Larry: «¿A qué viene tanto revuelo? Sólo quiero uno o dos vasos. Mira, tengo tanta sed que te daré un pavo por la botella entera.»

Lich (en Hora de Aventuras)
(16) En la nota original: «Los liches son, una vez más, criaturas de D&D.» Hoy, han aparecido en muchos otros juegos y series como Hora de Aventuras, World of Warcraft, League of Leagends, The Elders Scrolls o Harry Potter.

El Disgusto: «¡No! ¡Tú no lo entiendes! Eso no es Mountain Dew.»

Despistado Larry (haciendo una pausa mientras desenroscaba el tapón de una de las botellas): «¿Huh?»

El Disgusto: «Es… es orina.»

Yo: «Es curioso, te he entendido que eso es orina.»

El Disgusto: «Es orina. No me gusta ir arriba al cuarto de baño mientras veo la tele, así que meo en las botellas y después las tiro.»

Siendo un aprendiz de escritor de novelas de horror, a menudo describo a gente que se le pone la piel de gallina. Nunca lo había experimentado en mis propias carnes de verdad hasta ese justo momento. Miré alrededor de la habitación, de repente percatándome de que había botellas medio llenas por todas partes. Algunas habían desarrollado una costra a causa del paso del tiempo, y de otras sustancias.

Es entonces cuando me dí cuenta de que realmente había tocado fondo.

Mountain Dew (botella)
(17) Mountain Dew es una marca de refrescos de varios sabores, muy popular en Norteamérica.

Yo: «¿Cada cuánto tiempo tiras las botellas?»

El Disgusto: «Ya me pondré un día de estos.»

Yo: «Necesito irme a casa, ahora. Necesito darme una ducha.»

Psicópata Dave: «¿Y qué pasa con la partida?»

Yo: «Me tropiezo y caigo sobre mi espada.»

Psicópata Dave: «Tira los dados.»

Yo: «¡Caigo sobre mi espada una y otra vez HASTA QUE EL DOLOR PARE PARA SIEMPRE!»

Y entonces me fui a casa y nunca jamás volví a jugar a D&D, y desde luego nunca volví a beber otra botella de Mountain Dew.


Referencias y notas al pie

(7) Es un juego tenebroso y oscuro, donde los jugadores luchan en una guerra perdida de antemano frente a criaturas horripilantes procedentes de otros planetas y otras dimensiones. En La Llamada de Cthulhu, la verdadera cuestión no es si conseguirás derrotar al enemigo de turno, sino cuánto vas a durar antes de morir o volverte loco…

Los Ángeles Descarnados de la Noche son una de las criaturas que aparecen en el juego (en la historia original, en realidad se mencionan a los nightgaunts, que es su equivalente en versión original pero sinceramente, no sé cuál es el equivalente en la versión española del juego), y el Necronomicón es algo así como la madre de todos los libros (ficticios) sobre ocultismo. Forrado con piel humana, lleno de hechizos al cuál más extraño… ¡Brrrrr! Échale un ojo y acabarás en el psiquiátrico, seguro.

(8) De hecho, en principio Arduin no era un juego de rol en sí mismo, sino una especie de «parche» para D&D que añadía características y reglas novedosas y revolucionarias (para la época) al «juego maestro». Apareció en varios tomos breves llamados grimoires, que iban añadiendo, puliendo y complicando las cosas de manera paulatina (el Rolemaster de la época, vaya).

Posteriores ediciones fueron eliminando las referencias a D&D y añadieron un sostén de cuero a la señorita de la contraportada, que originalmente lucía sus encantos de manera mucho más inmodesta.

(15) Esto… ¡Oh! Sí, Peter. «Cosas nazzis…»


La traducción corresponde al texto A Night At The Inn, A Day At The Racists de Al Bruno III (AB3) realizada por Jorge Prieto (a.k.a. Reverendo) y recuperada de Archive.org.