Voy a abandonar a mi perro

Cuando uno de nosotros muere, no se pierde gran cosa. La vida me dio esa certeza. Pero cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio.

Arturo Pérez-Reverte (escritor y periodista español, 1951)

Quizá quieras saber esto:

Argos está mal hecho: tiene la cabeza pequeña, la pelvis demasiado elevada y camina patizambo porque es un mil leches. Está gordo y es vago. Y cuando se aburre, ladra, y si le riñes, a menudo, ladra más.

Caos está lisiado. Tiene varias fracturas en la columna vertebral que no le dejan caminar bien y no puede dar más de treinta o cuarenta pasos seguidos y, en consecuencia, suele cansarse rápido o tirarse al suelo a lloriquear; además, a veces, como no puede levantarse, se caga; y, para más inri, tiene una herida en la trufa  que nunca se cierra y suele sangrar (pénfigo, una enfermedad autoinmune).

Dana está loca. Según tres etólogos distintos, los tíos que diagnostican el comportamiento de los animales, tiene problemas de hiperactividad e hiperreactividad.

Todo ello me importa una mierda, que lo sepas.

Y si no lo entiendes ahora, luego lo entenderás.

Caos, un tipo elegante
Caos, un tipo elegante.

Por su culpa, la casa está hecha un asco, el suelo siempre está lleno de pelo por mucho que se barra y las paredes están salpicadas de manchas y suciedad por mucho que se pinten. Tienen que pasear cada dos por tres, y correr, y siempre están buscándote para jugar pese a que les compres juguetes, y son un incordio.

Cuando compré a Dana, estuve días pensando en el nombre más apropiado para aquel cachorro de pastor alemán que había visto en la tienda alejada del resto. Dánae me pareció ideal, pues como relataba Ovidio en Las metamorfosis, alguien había decidido encerrarla en su propia torre de bronce. Después, con el paso del tiempo, nunca terminó de integrarse con los perros del pipicán, le costaba entender qué querían los otros animales, no obedecía y destrozaba la casa (¡incluso se comía las paredes!).

Después llegó Argos, al que nos encontramos en la montaña y nos encariñamos de él, claro. Era muy pequeño y lo habían abandonado cerca de la perrera con el resto de su camada. A diferencia de sus hermanos, había sido suficientemente inteligente para salir de la caja, apartarse de los otros y venir hacia nosotros. Llamamos para dar aviso y nos lo llevamos, pensando que, quizá, la perra necesitaba compañía, y que cuidar de dos animales no debía ser muy distinto a cuidar de uno, claro.

La cosa funcionó bastante mal, y nos mudamos fuera de la ciudad. Allí, alquilamos una casa y les dimos terreno para que se moviesen, pero el adiestrador nos dijo que tenían que seguir saliendo a pasear (alucinante, ¿eh? ¡con todo ese terreno!) y nosotros todavía teníamos menos tiempo que antes, ya que debíamos subir y bajar de la ciudad en coche entre largas colas de pringados como nosotros que se comían los atascos en hora punta. Uno de esos días, nos encontramos otro mil leches, mezcla de pastor alemán, al que habían apaleado y abandonado, y decidimos rescatarlo y darle un hogar. Y con eso, hicimos el trío.

Vaya tres cagadas, ¿verdad?

Dana y Teo, uno de nuestros gatos.
Dana y Teo, uno de nuestros gatos.

Si estás de acuerdo con algo de lo anterior, mucha gente te diría que te pirases de aquí; sin embargo, yo escribo esta entrada para ti, para convencerte de que todo lo de arriba son gilipolleces, de que pensar así es pensar poco, y de que si no empiezas a responsabilizarte de ese animal con el que decidiste compartir tu día a día, te va a ir todo como el culo, porque no se trata de condicionar tu vida a un animal, se trata de no joder tu vida si no estás convencido de que quieres a ese bicho contigo.

El escritor Arturo Pérez-Reverte decía aquí que el rasgo del perfecto hijo de puta es arreglárselas para que sus actos acaben por no avergonzarlo en absoluto. Yo creo que, si alguna vez te has planteado abandonar a tus perros, deberías meditar sobre por qué decidiste comprar, adoptar o recoger a ese animal y, si vas a hacerlo o ya lo has hecho, vas a arrepentirte toda tu puta vida, por lo que te recomiendo que te des media vuelta y empieces a buscarlo por todas partes.

Y es que entiendo que creas que soy idiotaComprendo que tú no tengas tiempo ni dinero que gastar en un bicho de doce o catorce años que te encontraste maltratado y moribundo en una carretera, pero a mí me vale con poder dar a ese animal algo de paz y tranquilidad que le permita dormir con los dos ojos cerrados al fin. Entiendo que tú no quieras un perro gordo, feo y desgarbado, pero a mí me vale con tener un amigo fiel. Y, por supuesto, entiendo que tú no quieras una perra histérica, que le cuesta controlar cualquier instinto y con la que tienes que entrenar obediencia y salir a caminar, o correr, o jugar con la pelota, o con el mordedor, o con algo, hasta que está agotada y decide tumbarse un par de horas antes de volver a dar guerra.

Pero, ¿sabes? Te pido que entiendas que eso es lo que hace feliz a la gente que tiene perros; no se trata de darles un hogar, sino de permitirles compartir el tuyo, porque quieres, porque crees que su presencia enriquece tu casa, y porque te suda la polla que te ensucien la pared, que te suelten pelo o que se froten el culo en la alfombra. Y, sobre todo, te exijo que entiendas que la vida no te debe nada, y que las cosas jamás serán como tú quieres. Quizá te sale un hijo con Down, quizá te pegan tres tiros, o quizá te coge un cáncer, ¿y por qué los demás van a querer cuidar de tu hijo mongólico o de tu pellejo canceroso? Se trata de responsabilidad; si tienes un crío, no lo abandonas cuando te falta la pasta; si tienes un perro, tampoco: créetelo, porque si quieres convivir con un perro necesitas una buena dosis de responsabilidad.

Argos descansando.
Argos descansando.

Tampoco supone un intercambio justo, no te equivoques. Puedes dedicarte a cuidar a esos animales toda su vida, y se irán, ya sabes. No obstante, quizá descubres que ellos han palmado felices de haber compartido su vida contigo y, cuando te toque a ti, puede que descubras que cada perro que ha compartido tu casa te ha hecho inmensamente afortunado también. Quizá llegue el día que veas un sinsentido en prescindir de ese animal que está contigo a las duras y a las maduras por cuatro caprichos, porque te estorba o —¡qué coño!—, porque te han largado de tu piso por el que te hipotecaste hasta las trancas. Pero si dudas, no le compliques la vida a ese animal, ni te compliques la tuya con más gastos, dolores de cabeza y obligaciones.

También puede ser que todo esto te resbale, que no te interese, que consideres que el mundo no te debe nada, ¿verdad? Entonces, ten huevos. Ten huevos de acercarte a una protectora y dejarlo ahí, y diles: «Me equivoqué, y fracasé.» Ten huevos, como mínimo, de eso. Ten huevos de darle una segunda oportunidad. Pero sobre todo, no compres, ni adoptes, ni recojas a ese animal si no estás seguro o segura de que vas a estar con él hasta el fin de sus días (o de los tuyos), porque te aseguro que él va a estar ahí para ti, y no se merece que seas una mala persona; así que hazme caso, sé la persona que tu perro cree que eres.

95 comentarios sobre “Voy a abandonar a mi perro

  1. Que hermoso lo que escribiste…yo tengo 15 perros y es lo unico valioso que tengo en mi vida….asi gaste fortuna, asi mis pisos esten llenos de pelos y asi viva levantando sus cacas! Un abrazo desde Argentina, Natalia

      1. YO TENGO AHORA CINCO PERROS Y REALMENTE SON UN COÑAZO……….PERO ES MÍ COÑAZO Y LO ACEPTO…………..PUEDEN SER UNA CARGA MUY GRANDE PERO SON MÍ CARGA………..Y LOS QUIERO MUCHO MAS QUE A ALGÚN MIEMBRO HUMANO DE MI FAMILIA……PORQUE ELLOS SON MÍ FAMILIA , E IGUAL QUE ME TIENEN QUE AGUANTAR A MI CUANDO NO ESTOY PARA NADIE, PARA MI ES UN VERDADERO PRIVILEGIO AGUANTARLOS CUANDO PIDEN MI ATENCIÓN…………LOS QUIERO MUCHO Y ME ACUERDO DE TODOS ELLOS DESDE EL PRIMERO QUE RECOGÍ HACE YA MUCHÍSIMOS AÑOS……….TODOS TENÍAN SUS MANÍAS ………..OTROS ERAN DULCES COMO EL AZUCAR………….ALGUNO LLEGABA AL COLMO DE LA MALA LECHE PERO………TODOS FUERON GRANDES AMIGOS Y NO ESTÁ BIEN OLVIDARSE DE LOS BUENOS AMIGOS……….PARA TODOS ELLOS DESDE AQUÍ MI HOMENAJE……………JUANA DE MURCIA.

    1. Hola natalia, soy ernesto de mexico, yo solo tengo 10 angelitos peludos, al igual que tu , no me importa tener El piso lleno de pelos, lo barro y punto, igualmente levantar y limpiar sus popos no me implica un sacrificio, la recompensa es grande y a diario, verlos correr, ladrar, recibirme llenandome la cara de lenguetazos es algo que me hace inmensamente feliz. Estoy seguro que tu sentiras esa misma felicidad.

    2. Me encanta tu post me sensibilizo estoy por darme por vencida con un gran danés que obviamente no quería tener en casa, mi martirio perdón mi marido llegó con dicho perro y casi los corro a los dos cuando lo vi llegar con el. Me siento mala persona porque el perro me ama y adora más que a mi esposo y eso que él es el dueño. Se desvive por mi el animal y cuando me meto a la tienda no para de buscarme. Es un perrazo brioso y encantador muy pinche chillón eso si pero YO NO QUERÍA ANIMALES en la casa y menos que cuidar, ya cuido de otros animales que son mi hija y mi esposo jajaja y ahora tengo que cuidar a fuerza a este animal soy buena con el perro en realidad lo entreno, paseo, juego, etcétera, soy muy buena educadora y hasta he pensado en inscribirlo a alguna competencia de habilidades y adiestramiento pero hay un problema ya no quiero, no puedo, no tengo ganas ni tiempo y me fastidia horrible tener que soportar sus pelos, sus orines, sus cacotas, sus ladridos, sus babotas y le veo más contras que pros al animal recuerdoles que yo no quería ninguna mascota y me fue impuesta por el egoísmo de mi pareja y ya no sé que hacer, está empezando a generar un resentimiento-odio en mi el tener que a 🥚 fuerzas convivir con menudo animalon que repito yo no quería tener me llegó de sorpresa forzosa, estoy desesperada quiero que se vaya el perro ya no lo soporto más hasta el divorcio quiero ya, quiero que me aconsejes por favor aconsejen por favor

      1. Hola, Celestial. ¡Pues poco puedo decirte yo la verdad! Creo que, como tú bien dices, la cuestión es que se te ha impuesto unas obligaciones, pero estoy seguro de que sabes que la culpa ahí nunca es del perro. Si te puedo recomendar algo, creo que sería que hables con tu pareja y le expreses todo esto para intentar llegar a un acuerdo. Espero, de corazón, que todo mejore.
        -Javier

    3. pues yo prefiero estar con personas que con perros, así que mi tiempo no lo pierdo con perros que ni saben hablar ni tienen conversación… los perros son para los necesitados de afecto fácil

  2. Llegué aquí por el posteo de la muerte de Caos, que me conmovió y que compartí en mi Muro de FB. Desde hace años recojo animales de la calle, les busco hogar, y por supuesto, muchos quedaron en casa (actualmente viven con nosotros seis perros y cinco gatos). Es muy reconfortante saber que otras personas valoran tanto como nosotros a nuestros compañeros de vida.

    1. Y yo que creía que con tres y tres ya había tenido muchos animales… ¡Me encanta ver que hay otras personas como tú que no les importa cuidar a tantísimos animales! 🙂 Un abrazo, Andrea.

  3. Lo escribí hace unos dias y lo reescribo aqui: entre tener la casa limpia y no poder dormir por las noches o tener la casa llena de mierda y la conciencia impoluta, me quedo con la 2º opcion.

  4. Yo no sabría que hacer sin mis 4 criaturas, son la alegría de la casa, y que bien sienta verlas dormir con esa expresión de tranquilidad y seguridad de que están en un sitio donde se les ama y que es un hogar gracias a ellas. Como dice la canción «gracias a la vida que me ha dado tanto»

  5. Llego hasta aquí después de leer sobre Caos y vuestra historia. Me quedo sin palabras porque has resumido todo a la perfección. Todo se resume en responsabilidad y cariño.
    En un día a día en el que me espanto cada dos por tres con noticias de maltrato, abandono y abuso, me da un poco de paz saber que hay seres humanos que aún razonan y aman a sus animales y luchan por darles paz y tranquilidad.
    Sin duda para mi el mejor momento del día es llegar a casa, ver a mis gatos y dejar que se duerman conmigo en el sofá. Es entonces cuando no entiendo como existen infraseres capaz de hacerles daño.

    1. Hay que luchar para ser más cada día, Bibiana. Yo tengo clarísimo que aquellas personas que estamos concienciadas con estos temas (y otros) tenemos que establecer una actitud activa frente a todos estos problemas, y se empieza por informar, sin duda. Hay mucha gente que no razona a tiempo… y luego ocurre lo que ocurre.

  6. Puedo entender y compartir cada cosa que dices por la sencilla razón que amo a los animales, no importándome su raza o color. Es tanto el amor que he recibido de perros y gatos que pasaron por mi vida, que creo estar siempre en deuda con ellos.

  7. Me ha conmovido tu historia ,desgraciadamente hay mucha gentuza en este mundo que no saben valorar lo mucho que podemos aprender de estos seres maravillosos, que lo dan todo por nosotros incluso su propia vida ,ahora estoy mirando a mi perra Sasha que está dormida despues del paseo aquí a mi lado en el sofá y me pregunto,¿ como puede ser que haya gente que los maltraten y los abandonen si yo la quiero con locura porque forma parte de la familia? Es como si abandonas un niño pequeño porque ellos dependen de nosotros en todos los sentidos . SEAMOS MAS ANIMALES.

  8. tengo dos peluditos (gatitos) a uno lo abandonaron en una caja de carton con 6 meses tiene los riñones poliquisticos y es un amor de 5 kilos y casi 60 centimetos de cabeza a cola y lo que siento en el alma que vivira lo que el destino y su enfermedad le permitan pero todos los meses va al veterinario para que le mire como va la otra entro en el jardin con 4 meses y al principio pensamos que era un chico pero no salio chica y es otro amor un poco desconfiada pero tambien es un amor ell primero se llama calcetines y su foto esta en mi biografia la otra se llama garfi porque pensamos que se parecia a garfiel y cuando la pudimos llevar al veterinario descubrimos que era chica y redujimos el nombre si algun dia me faltan me faltara alguien de mi familia y si alguien les intentan hacer daño se veran las caras conmigo y soy muy mala enemiga asi que si pesco a un hijo de puta abandonando a un perro o a un animal le busco las vueltas hasta que le repudie todo aquel que le conozca

    1. Yo tampoco trago a la gente que abandona a un animal. Como ves no solo por el acto, sino por todo lo que supone el mismo (falta de responsabilidad, crueldad, empatía cero, etc.). Poco a poco se va cogiendo conciencia aun así, Carmen; poco a poco. Tú aprovecha y cuida bien de Calcetines y Garfiel, ¿eh? 😉 Un saludote.

  9. ¡Qué ciertas tus palabras! Estoy de acuerdo con todo lo que escribiste. Yo tengo varios perros y muchos gatos, la mayoría me los he encontrado en la calle. Es cierto, la vida no es fácil compartiéndola con tanto peludo: tiran pelos, muerden, ensucian, rompen, tiran; se enferman, envejecen y lo más doloroso mueren. A mí no me importa pasármela limpiándoles y estar al pendiente de todas sus necesidades. No me arrepiento de todos los gastos y la responsabilidad que implica compartir mi vida con ellos. A cambio he recibido de ellos día a día su tierna y dulce compañía. Acepto de mil amores la responsabilidad que he adquirido con cada uno ellos hasta el final de sus días o de los míos. Gracias !!!

  10. Como me gusto la historia de caos y de que tuviera la suerte de encontrarse con esas personas que tan bien lo han tratado yo adopte una perrita de el albergue y nos ha traido mucha felicidad a mi familia la adoramos y ahora me encantan los perros

  11. He leído vuestra historia sobre Caos… sólo emoción… Ahora, ésta entrada, refleja de alguna manera mi caos particular ! Hace unos meses adopté una perra y a los pocos días, en acogida, me traje a uno de su misma camada ( con un problema físico en una pata ) Tienen un año, son grandes, enérgicos y con algún que otro problema de conducta…en la que me he metido !!! pero con paciencia y amor … los días caóticos irán a menos… convencidaestoydeello !!!

    1. Te lo aseguro. Yo tengo a Dana que es un nervio siempre, y con trabajo y perseverancia si hay algún problema, antes o después, se arregla. Y tu relación con el animal es todavía mejor.

  12. YO YA LLEVO 2 PERROS YAKY-GOLFO Y 3 PERRAS IRIS-BRUJA-MORI. TODAS SUS MUERTES HAN SIDO DIFERENTES. PERO SIEMPRE ESTUVE HASTA SU ÚLTIMO ALIENTO CON ELLOS. CUANDO SE FUERON PARTE DE MI SE HA IDO CON ELLOS. CÓMO OLVIDAR SU MIRADA CUANDO COMPRENDÍAN QUE ESTABA LUCHANDO CONTRA UN CÁNCER AHÍ ESTUVO GOLFO E IRIS. ACOSTADOS CONMIGO PARA QUE NO ESTUVIESE SOLA. Y AHORA QUE TENGO A LUNA CON 14 AÑOS Y DEISY CON DOS. LUCHO POR QUE SEAN FELICES COMO ELLAS ME HACEN A MI CON SOLAMENTE MIRARME. ESAS MIRADAS INOLVIDABLES QUE NADIE MÁS QUE ELLAS ME DEDICAN. PENDIENTES EN TODO MOMENTO DONDE ESTOY Y QUE HAGO. MIENTRAS YO VIVA SIEMPRE TENDRÉ 4 PATITAS U 8 DETRÁS DE MI. Y ME OCUPARÉ DE SI YO FALTO QUE A ELLAS NO LAS DEJEN EN LA CALLE COMO HACEN ESAS BUENAS PERSONAS. QUE DESPUÉS DE LA TRISTEZA DEL ANIMAL DE NO VER A SU COMPAÑERO DE LA VIDA. LOS ARROJAN A LA CALLE. POCO QUERÍAN A LA PERSONA MUERTA. PUES ESE ANIMALITO A LLENADO LOS DÍAS DE LA PERSONA QUE SE FUE. MI MADRE ESTUVO PRIMERO ENFERMA Y DESDE EL PRIMER DÍA ME ENCARGUÉ DE SU PERRITA MORI. FALLECIÓ MI MADRE Y MORÍ SIGUIÓ EN MI CASA COMO UNA MÁS. POBRECITOS CON LA FALTA DE ESE SER DE 2 PATAS QUE DESAPARECE Y LE DEJAN EN LA CALLE. QUE CLASE DE ANIMALES DE 2 PATAS SON. HABRÍA QUE DEJARLOS A ELLOS EN UN SITIO DESCONOCIDO SIN DOCUMENTACIÓN. AGUA. COMIDA Y SIN SU CAMA. ESO ES LO QUE MERECEN. QUE LOS OJITOS DE ESOS ANIMALES SE PONDRÁN TRISTES. PUES NO HAN TENIDO LA SUERTE DE QUE TE ACOMPAÑE TÚ AMIGA Y ESTÉ S TÚ

    1. Les falta mucha empatía a esos animales de dos patas que se atreven a abandonar a sus compañeros de cuatro; no te quepa duda, Victoría. Me alegra que hayas compartido la historia de tus perros aquí, y estoy convencido de que son y han sido perros muy felices y han hecho a su dueña todavía más feliz, ¿o no? Siento haberte contestado tantos días después. Discúlpame. 😉

  13. Me has echo llorar de la emoción!! Cuando lei la carta que escribistes para el desgraciado que abandono a caos en mitad de una carretera a su suelte bebia las lagrimas de la impotencia de saber que existe gente sin corazon. Pero despues me alegre y llore de felicidad de saber que por lo menos lo poco que le dequera de vida la vivio feliz y tranquilo con sus nuevos dueños.
    Yo tengo 4 perros dos embras, dos machitos y un gato. La primera se llama canela es una mil razas y la tengo desde que tenia unas semanas su dueño la iba a tirar al contenedor y cuando me entere de eso me fui corriendo detras de el y le pedi que me la diera que yo me la quedaba, la segunda vino años despues cuando me mude a un pueblo de cordoba. Como muchos sabeis cuando la caza termina miles de perros son sortados a su suerte por los campos, el año pasado mi madre me llamo y me dijo que saliera a la calle en la puerta de la casa tenia a dos saquitos de huesos una bodeguera que es mi princesa y un galgo de 4 años me puese en contasto con la protestora galgos del sur y le encontramos un hogar a Jhon (galgo) y la bodeguera al final me la quede yo ^^ a los pocos meses me lleve la sorpresa del año mi niña tubo 5 presiosos cachorros le busque familia pero solo 3 de ellos se fueron. Dos de ellos no fueron adoptados y al final se a quedado en casa con nosotros ya son de la familia jejejejeje
    Se que me he liado demaciado pero es que de verdad no entiendo como la gente puede ser tan cruel y tener tan poco corazon para hacerle daño a un animal. Aunque soy feliz con mis bebes y los amo con el alma, todavia lloro por la muerte de mi primera gran amiga mi Lassi estuvo conmigo 19 años y aun la sigo echando de menos 😢
    Es muy triste ver que muchos animales son maltratados y abandanados por gente sin escrúpulos y que encima se rian y burle de la gente que ayudan a darle a esos animales una vida mejor y peden justicia por eso otros muchos que se les ayudo pero al final cerraron sus ojitos para no seguir sufriendo.
    De verdad y de todo corazon te doy las gracias por ser la voz de caos por averle dado una vida mejor y salvarlo de una muerte segura porque se que aunque ya no este con ustedes su alma sigue a vuestro lado para cuidaros igual que ustedes hicisteis con el y sobré todo dandote a ti mucha fuerza para ser su voz y contar su historia y lo feliz que llego a ser con ustedes.

  14. T^T !!!!!!!!!!!!! perritos… se me parte el alma ver a una animalito tan noble sufrir, yo tengo una perrita llamada daisy y la quiero mas que a nada en el mundo..

  15. Que cojones tenemos. Espero todos lloremos tambien por cada pollo, cordero o cerdo que vive enjaulado toda su vida para que luego sea sacrificado y tú te lo comas. Que sociedad más enferma y como decía aquel… no es bueno estar adaptado a una sociedad profundamente enferma, un comentario así y la cruz encima. Un saludo

  16. Sin maravillosas estas cartas me han partido el corazón y es real el amor que uno le toma a su mascota yo amo al mío q es testarudo berrinchudo tragón dormilón y vago y me encanta verlo correr jugar ladrar comer es genial 😆✌️

  17. REALMENTE SENTIDA CARTA. … DEMUESTRA EL GENUINO AMOR POR LOS «PELUDOS»….OJALÁ TODOS LOS QUE ADQUIEREN UNA MASCOTA LOS VALORARAN SIEMPRE. ..GENERALMENTE DE CHIQUITOS LOS MIMAN. ..SE HACEN GRANDES Y LOS ABANDONAN O MALTRATAN. …

  18. Es un honor saber que existen personas. Que casi piensan como yo porque yo tengo cuatro hijos diez perrros dos gatos y abeses estoy muy cansada de lavar y lavar pero cuando acabamos de lavar mis hijos y yo nos ponemos a jugar y abrazarlos y besarlos platicamos con ellos como si nos contestaran etc y todo el amor que ellos nos dan no lo cambiamos por. Nada los amamos y decimos si volviéramos a nacer lo volveríamos a hacer los. Recojemos de la calle y estaríamos juntos por siempre todos los mismos y si nos sacamos un premio recojeriamos o adoptariamos mas porque de verdad son tan agradecidos tiernos y amorosos que yo daría mi vida si me dijeran que con ella se iba a ir su sufrimiento y todos los días le pido al señor que les mande una epidemia para que se extingan aunque se lleve a los mios pero ya basta de sufrimiento ay disquete gentes muy locas odesquisiadas o enfermas o deplano tienen caca en lugar de cerebro no entienden que ellos sienten sufren comen toman agua juegan Cagan orina dan amor quieren amor y no son juguetes no sean estúpidos además yo gracias auna de misvperritas tengo mucha buena suerte me lo dijo una amiga que lee el tarot antes de que ..llegara y me dijo como era y como la iba a encontrar ella es mi sombra lastima que sufrió mucho antes de encontrarla bueno. Gracias y de verdad a menos dios se los recompensara

  19. Yo he llegado a tener en cada 15 perros y 23 gatos. No puedo pasar y ver alguno que necesita ayuda y dejarlo. Se quedaban todos se han ido de viejos y han sido muy felices.
    No imagino mi vida sin ellos y todos que me conocen saben que si me ponen a elegir sea quien sea me quedo con ellos que no se pueden defender.
    No comprendo como hay gente que lo ven como sino fueran nada. Sí ellos tienen un hijo travieso,feo o deficienciente no los tiran ni cuando se han cansado.¿Porque con un animal si?

  20. Lo primero enhorabuena por ser una gran amante de los animales, y tener la suficiente valia y responsabilidad para cuidar de ellos. Yo tengo 2 perritas y las amo con locura, y las seguiré queriendo sean cuales sean sus necesidades o características, y por supuesto, como tu bien sabes, se hacen muchas cosas para que ellos esten bien a nuestro lado, cosa que indirectamente nos satisface, con solo verlos, tocarlos o jugar con ellos.
    Esto de acuerdo con tu mensaje de manera general, pero permiteme por favor, hacerte una pequeña crítica, siempre de manera constructiva por supuesto, considero que el contenido del mensaje es bueno pero la forma no, creo que estas pensando en la gente que no lo entiende y les das demasiada importancia. Me explico de otra manera, siempre habra gente que no entienda las razones de tus decisiones, en cualquiera de los aspectos de tu vida, pero eso da igual, simplemente a ti te vale. A mi me da igual si la gente entiende o no que cuando estoy con mis perras soy feliz y se me olvidan las preocupaciones, pero si tengo que explicarles esto, me gustaría mostrar mis argumentos, no decir que son unos «insensibles» pues no conseguiré asi intentar cambiar su visión. No se si me he explicado bien? Creo que el mensaje es muy bueno, y sí dejas muy claro la responsabilidad que supone (que para mi me resulta más un gusto que una responsabilidad jeje) pero debes intentar llegar más a la gente. Espero no te haya ofendido este comentario, no es mi intención, sino todo lo contrario, agradecerte la entrada.
    Te deseo mucha suerte y dosis de paciencia con tus pequeños salvajes. Y a todos los que compartis vuestra vida con peludos jeje.
    Un beso enorme!
    P.D: Me gustaría hacer solo una pequeña aportación… 😀 La diferencia entre el hombre y los perros/ gatos, es que el hombre tiene prejucios, el animal no! A ellos les da igual que seas cogo, manco o sordo, te van a querrer igual, ¿Creeis que todos nosotros somos así con ellos y con nosotros mismos? Espero que podamos aprender de estos valores.
    Un saludo

    1. Sara, a alguien que es capaz de dejar tirado a un perro que ha criado y con el que ha convivido, no le importa nada…de nadie…simplemente no confio en una persona asi. Y por la ley de causa y efecto, cosechara lo que sembro…y la diferencia entre el hombre y el perro o gato, es que el hombre es capaz de matar por placer, torturar a sus semejantes y depredar el planeta que habita…el perro jamas lo hara, por lo que creo que a los ojos de la Naturaleza, son mucho mas valiosos que nosotros..

  21. He leido tu relato sobre Caos y me ha emocionado mucho, no entiendo por que la gente abandona a los animales, yo tengo uno pequeño, un york shire, y lo quiero a morir, tengo alergia a perros y gatos y el alergologo me aconsejo desacerme de el, pero por nada del mundo lo hare, tenia cuatro años entonces, y ahora tiene diez, es mi mejor amigo porque siempres esta a mi lado, pegado a mi cuando estoy triste o cuando estoy feliz, y no sale a la calle a pasear sino es conmigo, muchas veces pienso que solo le falta hablar;cuando me miran sus ojos loo dicen todo. Ojala viva mucho tiempo. Mis amigos siempre me decian que era muy exagerada con mi perro que solo es un animal y ahora que ellos tienen me dicen siempre » ahora te entiendo, cuanto se quieren!!!.ademas tengo muy claro que cuando mi pequeño no este con nosotros no comprare un perro directamente adoptare, hay muchos perros abandonados y a la porra mi alergia, me encantan los perros y los animales en general. Animo a todo el mundo a que no compren por favor, hay muchos perritos y gatitos buscando a alguien que les quiera.

  22. Pues yo estoy fatal, me has dejado hecho una mierda.
    Por supuesto que no voy a abandonar a Piula ¿eh? que no es eso, más bien lo contrario
    Continuamente me pregunto porqué no acojo a tal o a cual. Y no sé si eso del piso pequeño (40 metros) no es una excusa para no liarme la manta a la cabeza.

    Pero es que yo tambien tengo mis problemas y mis capacidades, sé que si tuviera más de un perro, no estariamos bien nadie. Me encantaria mudarme a las afueras una casa con jardín, pero soy miedoso, no me atrevo a la movida.

    En fin, Javier, si lees esto, no sé… perdoname por no acoger más. Por otra parte, en algún otro post lo he puesto, soy Shopenhauriano (ya sabes, si a los animales y no a la humanidad -sin que esto signifique, como algunos quieren pensar, una matanza-)…

    No sé, entiendo que tu dureza van a por ciertos individuos e individuas, pero yo, que no soy de esos, me pregunto si hago lo suficiente. No sé, a lo mejor soy un poco Agustín de Hipona que se hizo la picha un lio buscando la verdad de la verdad.

    No sé…

    Me gustaría que me tocara la loteria, no haria un viaje, ni me compraria un coche «guapo» (no me atrae ni lo uno ni lo otro), compraría un terreno para hacer un espacio digno para perros de la calle (no guarderia de perros ricos), pero aún así, creo que creería que no hago suficiente…

    Buf,no sé, me estoy enrollando, verdad?

  23. Acabo de perder a mi compañero inseparable de 18 años rob que no mi perro ni mi mascota… no he llorado mas ni cuando murio mi madre. Se ha llevado parte de mi alma tengo sus cenizas al lado de mi almohada… no hay nada que no hubiera hecho o gastado por el… y siempre estare en deuda me dio el unico amor incondicional y me hizo mejor persona. Se que me espera en el cielo si el no esta nadie lo estara… pero yo pienso igual esto no es para todos si dudas no adoptes ni compres. Bellisima la reflexion que has hecho.

  24. CORRIJO UNA COSA QUE DIJISTE (perdón por las mayus me parece importante)
    RECOGER SIEMPRE, puedes darlo, pero recogerlo de la calle o de donde esté tirado un animal abandonado, ESO SIEMPRE

    1. ¡Hola, Nat! Si te soy sincero he tenido que buscar dónde ponía eso. Leyéndolo ahora estoy seguro de que esa frase está escrita pensando en la acepción de «dar cobijo» y no de recoger al animal que te encuentras por la calle.

      De todos modos, he conocido gente —por llamarlos y llamarlas de algún modo— que flaco favor le hicieron al animal que cogieron de la calle, y que hubiese sido mejor dar aviso antes que hacerle sufrir.

      De todos modos, lo que te decía al principio, ese recoger era algo más simbólico o alegórico, pero muchas gracias por tu apreciación. 🙂

      ¡Un saludo!

  25. Hola Javier, me ha encantado lo que has escrito. Opino exactamente igual. Verás yo soy una persona joven y me he dado cuenta de que a mi edad la mayoría de la gente pasa de todo y le suda los cojones 8 que 80. Yo a diario veo que no se respeta ni la vida humana con lo cual como pedir a esa gente sin corazón sin empatía y sin nada en el pecho que puedan respetar a un animal??. Es que la gente que hace estas cosas (abandonar perros, maltratarlos, abusar de ellos) es gente por llamarla algo que cree a ciencia cierta (y de verdad que no se cómo) que los animales son algo asi como esclavos en la antigua roma, que no sienten ni padecen.
    ¿Sabes una cosa? Mi perrita Luna, a la que llamamos de todos los nombres menos ese, es uno de los motivos de que yo este ahora escribiendo estoy y de que este viva. Y es tan sencillo como que cuando he estado MUY MAL, lo he pasado fatal (como muchos y muchas) mi perra ha subido a mi cama y se ha dedicado a: Estar conmigo, jamás me ha traicionado. Se ha dedicado a animarme ¿su método? Chupetearme la nariz (confieso que eso le gusta demasiado) y lamerme las lagrimas. A mi madre le está chupando siempre las manos ¿motivo? ni idea. Yo lo llamo AMor, cariño.
    A lo que voy es que cuando leo noticias de gente bueno «individuos» los voy a llamar que abandonan a perretes, que los maltratan o que hacen de todo con ellos de una manera ilógica e inhumana pienso ¿pero por qué? Si no te gustan los animales joder no los tengas pero no le hagas sufrir tus gilipolleces, que él o ella no tiene la culpa.
    A mi perra (chihuahua) se le cae el pelo mucho. MI madre cuando la perra muda el pelo se pasa el día cambiándo todo: y saca con el cojedor unas matas de pelo que alucinas. Mi perra a veces se caga en las alfombras (creo que le gusta ese suave tacto) y a veces se hace pis donde no debe pero es que no me importa una mierda: la quiero, la quiero como es y haga lo que haga y punto. Y en el fondo se trata de eso, de que la gente que abandona o no respeta a un animal sólo porque haya sido maltratado, por que sea ciego o porque le apetezca simplemente pegarle o dejarle tirado son unos cabrones de mierda. Y es que no merecen otro calificativo.
    Yo cuando pienso que algún día mi perra se va a ir lo paso mal. MI padre igual y mi madre también porque Luna no es nuestra perrita, Luna es nuestra familia, un bebé regordete que come un montón y que menea el rabo en cuanto le dices ¿una golosina?, una preciosidad que te da TODO a cambio de NADA. Porque otra cosa no, pero los perros superficiales no son, no como los humanos que hay hoy en dia que algunos es que decir que dan pena es quedarse cortos.
    Me ha gustado mucho tu post. Un fuerte abrazo 😉

  26. Precioso y emotivo post. Felicidades por haber elegido cuidar de tus perros, creo que es una decisión de la que nunca te arrepentiras por muy sucía que puedan dejarte la casa. Ya que el simple hecho de tenerlos cerca y saber que son felices es lo màs reconfortante.

  27. Saben por qué los dueños de mascotas los queremos tanto? Porque ellos creen que somos lo mejor del mundo. Por eso da igual que ensucien, que rompan, que molesten… porque da igual lo que hagas, ellos se alegran de verte de una forma tan verdadera y genuina que si de verdad te late el corazón, sabes que no puedes fallarles, porque le estarás fallando a los únicos seres que te quieren sin condiciones, aunque hoy seas rico, joven y guapo y mañana seas un despojo, pobre y sin nada. Por eso se merecen que cuando ellos sean viejos y enfermos, sigamos cuidando de ellos. Vale la pena no ver en sus ojos la desilusión por tu culpa. .. me ha encantado esta entrada

  28. ¡Qué razón tienes! En casa eramos 5: una bóxer, una carlina, una gata (hija de mil leches), mi marido y yo… Todo hembras…
    Hace unos meses, nuestra bóxer enfermó y se nos fue en pocos días (tomamos la decisión más dificil de nuestra vida, porque no tenía solución y estaba sufriendo).
    Ahora somos una menos en casa.
    Y puedo asegurarte que hubiera dado años de mi vida por haber alargado la suya 😢.
    Te reconozco que más de una vez he pensado «Fíjate, no podemos ir de vacaciones porque a ver dónde meto yo dos perros y un gato» o «¿a quién se los dejo?» o «joder con las perras… las 10 de la noche (o las 7 de la mañana), un frío del carajo y yo en la calle»… Pero luego las veo y se me olvida todo.
    Tengo un sofá con la huella de la forma del cuerpo de nuestra bóxer, olor a perro (aunque gasto una minifortuna al mes en ambientadores y friegasuelos especiales), pelos por todas partes, gritos (la carlina es una histérica que no se conforma con ladrar, así que chilla por todo), enganchones en edredones, cortinas, sofás y sillas (porque la gata tiene dos rascadores, pero parece que le mola más afilarse las uñas en otras partes)…
    No sabemos lo que es descansar hasta tarde un domingo, porque claro, yo tendré sueño, pero ellas tienen ganas de hacer pipí y gana el pipí. Así que jódete, levántate y vístete… Pero hay que salir haga frío, haga calor o llueva. Y cuando está lloviendo sal tú del portal, porque ellas no quieren mojarse…
    No tenemos pasta, porque claro, entre guardarlo o comprarme yo unos zapatos y comprarle un capricho a los bichos, ganan los bichos. O ganan los veterinarios, porque casi podríamos domiciliar la nómina dividida entre el veterinario, la farmacia y la tienda de animales.
    Pues no cambio todo esto por todas las vacaciones o mañanas del domingo en la cama del mundo…
    Son lo más grande que tengo en mi vida y sólo espero que vivan muchos años y que sean felices, al menos tanto como me lo han hecho a mí (porque más es imposible).
    Un abrazo, de otra masoquista con bichos.

  29. Sí señor. Gracias por este y otros comentarios que he tenido el placer de leer en tu blog. Un placer. Un reencuentro. Las consecuencias, la recompensa de tomar decisiones (recoger, adoptar animales) porque se siente que no hay opción, que no puede ser de otra manera, que no es válida la opción de desentenderse, de no tomar esa y no otra vías, ellos acaban siempre enriqueciéndonos. Gracias a ellos y a ti por gastar parte de tu tiempo en compartir tus pensamientos.

  30. Tengo una golden retriver de 6 meses cuando era chiquita era bonita ahora que crecio deja el piso de caca y orine ya no se que hacer eh llegado a pensar en dejarla en la montana sonare como un hijo de puta pero es que no puedo limpiar todos los dias y ademas ladra rrajuna las puertas mierdr lis zapatos no se que hacer le inyecto algo ,uy no ni pensarlo.lo mejor creo que seria venderla muy barata ella esta sana irina much9ioooooo que ago .como la entreno para que cageeneljardin. Creo que la voy a abandonar con el perdon de todoa chao

    1. Hola, Víctor:

      6 meses es una edad muy temprana para que un perro sepa hacerlo «todo bien» (es decir, como nosotros queremos que lo haga, que no es una conducta natural para ellos aunque sí puede ser aprendida sin problemas).

      Ante todo, ignoraré eso de «le inyecto algo», ya que no quiero ser demasiado visceral en mi respuesta, sino intentar ayudarte.

      Desconozco si tienes 12, 20 o 40 años, pero lo simplificaré lo máximo posible.

      ¿Cuánto tiempo dedicas a los paseos?, ¿qué haces cuando se hace caca o pis?, ¿qué tamaño tiene tu casa y tu terreno?, ¿has enseñado a tu perro obediencia básica?

      Supongo que la mayoría de esas preguntas tienen las siguientes respuestas: menos de una hora a los paseos, reñirla porque ha hecho algo mal aunque lo haya hecho hace horas (eso no funciona, los perros no relacionan más allá de 6 segundos), no es una casa con un terreno enorme (y esto te lo digo solo porque estará todavía más estresada viviendo en un sitio «pequeño», no porque pueda sustituir a los paseos y a su sociabilización con perros y humanos) y no tiene obediencia avanzada.

      Evidentemente, explicas poco o nada de la situación, por lo que es difícil saber si tu perra tiene ansiedad, si ha perdido el vínculo contigo o si ni tan siquiera se ha creado.

      ¿Qué haces? Ante un cuadro así, yo consultaría con un adiestrador profesional, ya que no es un problema grave, sino una clarísima falta de atención.

      Por otra parte, para que cague en el jardín, debe estar en el jardín, por lo que si quieres que aprenda a hacer caca en exteriores, quédate con ella a ratos en exteriores y prémiala mucho cuando lo haga (frankfurts, galletas, etcétera).

      También te dejo dos enlaces que quizá te vayan bien:

      http://www.deperros.org/

      http://www.perros.com/

      Si buscas en Internet, hay muchos más.

      Por último, y si de verdad estás pensando en abandonar o matar a tu perro porque no sabes educarlo y te has rendido con ella a los 3 o 4 meses de tenerla en tu casa, llévala a una protectora y déjala en adopción. No tengas los santos cojones de intentar vender a un perro que, probablemente, cueste varias semanas o algún mes reinsertar porque ha topado con un «dueño» que le preocupaba solo «lo bonita y lo chiquita» que era su perro de raza.

      Siento si mis palabras suenan duras, pero considero que aún estás a tiempo de recapacitar.

    2. Me alegra tener una pareja que sea tan políticamente correcta como Javier, porque si fuera por mí todos los hijos de puta como tú, que se compran un perro por lo bonito que es y luego lo abandonan porque se mea, se merecen mucha, mucha maldad. Ojalá cuando tú te mees de viejo sean tus hijos los que te abandonen en una puta gasolinera y mueras solo, como un perro (de esos que los malnacidos como tú dejan tirados en cualquier cuneta).

        1. Te equivocas, Fernanda. Nosotros no los comemos. De igual modo nadie te obliga a adoptar a un animal, así que si crees que no vas a poder darle la vida que se merece, es sencillo. No lo hagas.

          Un saludo.

  31. A ver, chicos, Javier, Laura… seguro que este correo de «Víctor» no es más que una broma o una provocación. No creo que nadie en su sano juicio diga lo que dice. Ah!, claro, quizás no está en su sano juicio.

    De todas maneras aquí está mi propuesta, creativa: Víctor cómprate un libro de repostería, sustituyes el chocolate por … lo que tu ya sabes, y el jugo de limón por lo otro. Seguro que te encantará el resultado: no puede ser de otra manera.

    Y, como dice Laura, sea en serio o en broma (que mal gusto) tu post, Piula i Nino te maldicen a que, mueras de hambre y frio, solo y tirado en una vieja vía de tren y a que tu cadáver no será hallado hasta que solo queden unos huesos: pequeños, ridículos. Una mierdecilla de huesos que será lo único que quede en la tierra y en la memoria de los mortales de tu estúpido paso por la vida.

    Lluís

    1. Hola, Teresa:

      Personalmente, creo que no. Lo que he estudiado estos años sobre etología animal me ha enseñado que tendemos a humanizar a los animales; eso no quiere decir que los malos tratos puedan traumatizarles hasta niveles brutales, pero si un perro siente miedo o se bloquea, para mí, es tema de asociación constante (causa-efecto). Es un poco como la conciencia de muerte en ellos; no la perciben igual que nosotros, pero eso no quiere decir que no lo hagan.

      ¡Gracias por comentar!

  32. hola..solo para comentar algo de mi historia he tenido muchos perros, callejeros, de raza, comprados y regalados no me gustaban los gatos pero un dia entro a mi casa un gato al final era gata uno de mis perros la correteo yo por salvarla la cogi y me mordio por todos lados del susto creo, luego esa misma gata tuvo sus gatitos en mi jardin yo con miedo los puse en una casa de perro y luego transprte alli la gata paar sorpresa llego otro gato desnutrido maltratado lo meti con los demas, termine con 40 gatos 3 perros adore todos mis gatos pero los vecinos me los fueron matando de uno en uno, hasta a uno le cortaron una pata, lo mande operar y quedo 3 patas y asi lo llame toda la vida, decidi entrarlo a vivir en mi garage con otro gato que resulto ser gata y claro tuvieron gatitos me quede con todos, yo tuve que vaijar fuera del pais me lleve los perros los gatos no los dejaban entrar a donde yo iba los deje al cuidado de mi mama,pasaron 10 años cuando regrese con dos de mis perros el otro murio dejando un vacio inmenso mis gatos me reconocieron y salieron felices a saludarme para mi sorpresa. Hoy todavia tengo mis gatos y mis perros pero a todos los cuido y los quiero como hijos. No se que piensa la gente que es capaz de abandonar o maltratar seres indefensos que solo dan amor, que te entienden mejor que cualquier humano, que sienten y viven solo por recibir una caricia, una palabra amable y te llenan de alegria haciendo tus dias mas cortos y siempre sintiendo compañia.
    Lei tu post y me encanta que la gente se preocupe por seres indefensos sin importar raza ni color .

    lucero

  33. Hoy he tenido un mal día…tengo a dos ángeles de cuatro patas en mi vida a los que no les dejo dormir en mi cama…. Pero hoy con uno a cada lado tumbados aquí con migo me siento segura ,bien, acompañada y tranquila. El amor que te brindan no se puede comparar con nada

  34. Hola a todos.
    Después de leer el post y casi todo los comentarios, me he decidido a escribir algo.
    Desde que nací he tenido perros y gatos, algunos comprados, otros regalados y..los más adoptados.
    A todos ellos los echo de menos, pero, como con todo, siempre hay quien te llega aún más, si cabe, y a esos son a los que más extraño.
    Después de un tiempo, viviendo ya sola, no me sentía capaz de volver a compartir mi vida con un bichillo, no creía ser capaz de darle todo lo que necesitan para estar bien…como casi siempre, me equivocaba; hace algo más de un año, sin pensarlo adopté un cachorrito abandonado y, con la casa llena de pelos por más que pase la aspiradora, las paredes tuneadas con sus patitas y sus mordiscos, el sofá medio destartalado por su manía de escarbar en busca del tesoro, sus escapes de pis y caca, sus ladridos a deshora…me alegro de haberlo traído a nuestras vidas. Es el sinvergüenza más adorable del que me he responsabilizado, y aunque a veces pienso que me equivoqué, le miro y me doy cuenta que no, que le quiero más que a muchas personas de mi entorno y el a mi todavía más.
    Nos queda mucho por aprender el uno del otro, pero con tiempo (y tenemos todo el del mundo) iremos superando todas las dificultades.
    Conozco mucha gente que no lo entiende, incluso lo critica y lo reprocha…me da igual, pienso que esa pobre gente está sola y bacía y me dan pena, porque yo no he rescatado a mi chuchejo, el me ha rescatado a mi.

  35. Hermoso lo que has escrito, tengo 4 perros y 4 gatos y los amo, No me arrepiento para nada de compartir mi vida con ellos y forman parte de mi vida, no planifico nada en lo cual no les tenga en cuenta a ellos… MI casa es complicada si, pero no me molesta limpiar a diario y estoy buscando mudarme a un lugar donde vivan mejor, Gracias por compartir tu experiencia.. Un abrazo

  36. ¡Genial! ¡Me encanta! Ojala llegue a esas personas que adoptan sin pensar antes lo que supone y, si realmente no les importan las paredes sucias y los muebles rotos, ¡Ole por ellos! Otros locos de los animales como nosotros. Pero si no es así, tal vez recapaciten antes de tomar la decisión y arruinar la vida del animal.

    Yo tengo una perra y una gata rescatadas. La veterinaria muchas veces me dice que menos mal que han caído en mis manos, porque les han pasado las cosas más raras que haya oído nunca. Pero tengo claro que ellas me aportan muchísimo más que el dinero o tiempo que haya tenido que gastar con ellas.

    Vivir sin animales se puede, pero para gente como nosotros no merece la pena.

    ¡Enhorabuena por el blog! Ya tienes una seguidora más 🙂

    Celia
    http://www.luccalaloca.es

  37. Pues que quereís que os diga para mí es un problema un perro y grande, ella es de mi pareja y yo la conocí con ella, la acepte y me hice cargo de ella, y no me hacía gracia esa responsabilidad impuesta ya que yo ya tuve perros y se lo que es tener un perro. Total que discusiones a diario, me quedo embarazada, la perra se queda paralitica (con posible recuperación) y como esta acostumbrada a dormir en el cuarto con nosotros y yo no la puedo mover por su peso (23 kilos) se dedica a llorar por las noches y no me deja descansar, así que ya me diréis vosotros si no es un problemon porque a parte de eso madrugo y trabajo 9 horas y media.

    1. Hola, Ade:

      Al margen del trabajo y el descanso (que también la mayoría que tenemos perros, tenemos esa obligación diaria), ¿estás segura de que el problema no es de tu pareja? Quiero decir, ese «yo no la puedo mover» parece indicar (sin conocer tu caso en profundidad) que tampoco es que lo hagáis entre los dos?

      Evidentemente, no sé si tu pareja trabaja de día o de noche, o si vivís en un piso o una casa de dos plantas… así que faltan muchos detalles para opinar y, sobre todo, para aconsejar.

      Personalmente, hablaría con los veterinarios en busca de posibles soluciones a este problema. Por ejemplo, Caos usaba unas botas especiales que evitaban que se resbalase en el parquet cuando no podía levantarse por estar demasiado débil, pero si el problema es más grave aún (parálisis), quizá también hay opciones (estilo silla de ruedas, etc.).

      De cualquier modo, como te decía al principio, suena a hándicap de falta de apoyo o diálogo con tu pareja para enfrentar un problema (que, además, tú sientes menos tuyo porque la perra «no es tuya»), pero aquí ya no me meto, que son cosas personales. 🙂

      Gracias por comentar.

      ¡Un saludo fuerte y mucha suerte para seguir adelante!

  38. Hola javier Ruiz, vivimos en un bajo con jardín, mi pareja trabaja de noche, ya de entrada no quería yo perros, es mucha responsabilidad y quitan mucho tiempo, al final la decisión ha sido dejarla en una habitación que dà al jardin ya que suelta muchos pelos, y embarazada no puedo estar constantemente barriendo y con un recien nacido menos, son pelos en todos lados, comida, suelo, nevera, sillones y me crea estress y agobio. Entiendo a los amantes de los perros, pero es un animal que no va con mi estilo de vida por ser tan dependiente, abandonarlo no se va a abandonar pero, desde luego no quiero más perros cuando ella no este. Es un dalmata, sueltan pelos todo el año, no esta todo lo educada que debería de estar y cada vez que entra a casa lo deja todo lleno de pelos, tiene el sindrome de wobbler por lo que se tambalea y cuando tiene diarrea se caga encima y bastante voy a tener con la casa y con un recien nacido, mi pareja no la baña, el solo le da mimos y la consiente demasiado, dejandola subir al sofà y dandole de comer cuando el esta comiendo, y prefiero que este fuera donde este tranquila y no pase frío ni calor, el hecho de tenerla dentro me genera ansiedad por sus pelos y porque no para quieta. Como dije es algo impuesto no que yo quisiera. Y no el no la cuida como debería y me parece antihigienico tenerla dentro de casa con un recien nacido, el hecho de tenerla dentro de casa es pasar frío todos ya que tendríamos que dejar la puerta del jardín abierta para que pudiese entrar y salir y se comunica con toda la casa el jardín por lo que la mejor opción es que este en su caseta en la habitación exterior.

    1. ¡Hola, Ade!

      Con todo respeto, si tú no querías perros y tu pareja no se ocupa de la perra, ¿no crees que el problema radica en una falta de comunicación con él o ella?

      Personalmente, hablaría con mi pareja y le explicaría todo lo que me genera e intentaría buscar una solución entre los dos. El sitio de un perro no es todo el día en un jardín, si bien es mejor que el abandono por ejemplo, pero si no tenéis tiempo ni interés en responsabilizaros más, quizá deberíais ver si hay alguien que esté interesado en darle una vida más activa.

      De todos modos, ni mucho menos te digo que es fácil, y que no estáis haciendo lo suficiente: creo que un perro enfermo requiere mucho trabajo, pero también da muchas alegrías en mi experiencia personal.

      Por otro lado, quizá tienes dudas, pero que (dentro de una normalidad; si, en este caso, tiene síndrome de wobbler es algo a controlar, evidentemente) los perros y los bebés crezcan juntos es beneficioso para ambos, pero sobre todo para los niños/as, porque desarrollan muchas menos alergias o les desaparecen en los 2/3 primeros años de crecimiento.

      De cualquier modo, y como te decía sin querer entrometerme más de la cuenta, yo creo que es cuestión de hablar sobre lo que esperáis y lo que necesitáis vosotros, y si no se adapta a la perra, a veces, buscarle una nueva familia es el mejor regalo que le podemos hacer.

      ¡Gracias por tu sinceridad!

      Saludote.

  39. Hola Javier, ayer tuve la suerte de llegar a este blog con tus preciosas palabras…decirte que me conmovió la carta sobre CAOS es poco, me sentí muy identificada y no pude dejar de llorar desde que empecé a leerte , lamento la maldita mala vida que un ser despreciable le dio, lamento que muchos la sigan sufriendo hasta su muerte sin importarles a nadie, sin saber que las manos tambien acarician, curan y ayudan…quiero creer que esta impunidad hacia el maltrato animal está cambiando en nuestra sociedad y que poco a poco desaparecerá lo de «bah es solo un perro»…sueño con ello y personas como tú me ayudan a creer que se lograra.
    El caso de CAOS me ha llevado a recordar a mi pequeño Torky un abuelito al que sacamos de una perrera, fue el primero al que adoptamos …y el primero al que tristemente tuvimos que dormir, estuvo 9 meses con nosotros, tan poco tiempo y a la vez tanto…creo que lo abandonaron por qué estaba enfermo, ya que dueño tuvo, y tuvimos que esperar a que renunciara a él para poder ir a buscarle… De Madrid a Córdoba…y luego a Sevilla donde recogimos a Kiro,y vuelta a Madrid , nunca olvidaré ese viaje y la felicidad de tenerlos a los dos con nosotros…Torky tendría unos 8 años pero nunca le habían tratado bien, no sabia comer pienso ni de un cuenco, eso sí no se le escapaba ni una porqueria del suelo de la calle, cosas que ni los gusanos se comerían, a menudo me preguntaba quien le había tenido antes y en qué condiciones… no estaba acostumbrado a que le tocasen, ni a que le hablasen, no sabía que podía echarse en su cama…se iba a un rincón y se enroscaba para dormir…mi pequeño… Hoy más de 4 años desde que le dormimos aún lloro recordando la primera vez que me chupo o la primera vez que se durmió en su cama tranquilo sin despertarse cada 5 minutos..a veces me miraba muy fijamente desde su cama como si no se creyera que tenía derecho a estar cómodo..no tuvimos mucho tiempo pero, creo que algo también sanamos su alma…desde entonces han formado parte de mi hogar Coky, Xipitiko y Keko…Coky tampoco está aunque tanto Torky como el estarán para siempre en mi corazón.
    Por favor animar a adoptar y hay que ser responsables, un amigo no se abandona
    Gracias Javier por tu inmenso corazón y disfruta mucho de tus pequeños, yo también ando pensando en irnos fuera de Madrid para que los bichos tengan más sitio que un minipiso de 30 m2, aunque como dice un amigo ellos lo único que necesitan es estar donde estamos nosotros.Feliz vida.

    1. Hola, Ana:

      Disculpa la tardanza en contestar. Entre las fiestas y la vuelta al trabajo, voy que no paro (además, estos días hay que aprovechar que hay más tiempo para disfrutar de la familia canina y felina).

      Lo primero, muchísimas gracias por compartir tu historia: me encanta, y también asombra, que sigan llegando lectoras/as después de casi dos años de la muerte de Caos. 🙂 El maltrato y el abandono animal son dos lacras, como tú bien sabes, pero soy positivo con ellas, porque me parece ver que cada vez más personas comprueban que salvar a un animal también es salvarse a uno mismo.

      Hoy, concretamente, termino de revisar una novela de unas doscientas páginas con la historia de Caos y me lanzo a la aventura de encontrar editorial para publicar mi segundo libro editado y mi primera novela, por lo que todavía me ha hecho mucha más ilusión tu comentario.

      Gracias a ti. Gracias por comentar, por compartir tu experiencia, por cuidar de todos los Caos con los que tú te has cruzado: fuesen Torky, Coky, Xipitiko y Keko. Nosotros ahora compartimos con Dana y Argos, que ya estaban con Caos, pero también con Foc, quien nos recuerda a diario que hubo muchos otros antes, y que eso de contar la vida por años no mola, ¡lo suyo, lo verdaderamente guay, es contarla con perros! 😉

      Un abrazo fuerte.

  40. Hola que historias tan hermosas he leído hoy. estaba buscando como controlar el pelo de muda para que no se quede en pisos, muebles paredes y me encontré con este manjar. Atrás quedo mi preocupación por el pelo de mis dos chiquitas, todo ha cambiado ya no me importa que boten pelo que se pelen, tengo una cruzada con pequinés negra (Sachita), que iban a dejar botar en una terraza porque los dueños se cambiaban de casa y no la podían llevar con ellos, justo cuando se iban pase por un aparador que me regalaron y la escuche llorar, tenia su carita llena de pulgas y sus bellos ojos lagañosos, el pelo pegoteado y era lamentable verla, esta conmigo hace como 12 años y es una belleza, se ríe literal mente se ríe cuando me ve con su belfo encantador. La otra se llama Sachón por ser la mas grande también me la encontré junto a cuatro hermanitas las cuales vestí (hago vestidos para perros) y pinte las uñas antes de buscarles hogar. Son mis amores me mantienen viva ya que juegan, se enferman botan pelo hasta que ya no mas y debo estar barriendo constantemente. Javier y demás escritores gracias por el regalo maravilloso de sus comentarios con ellos he llorado y reído me he enfurecido y he apreciado lo que sus buenos corazones hacen por las mascotas. Un gran abrazo a todos.

  41. Una opinión algo distinta para enriquecer el ambiente:

    El hombre es el único animal racional, con inteligencia y voluntad. Eso lo hace sujeto derechos, pero antes de obligaciones. Responsabilidades. Tiene que responder por sus actos. Los demás animales no. Tienen inteligencia (sólo la instintiva) y también sienten/padecen. Pero no voluntad. No tienen ética. Ni obligaciones. Ni derechos. Esto significa que el hombre puede hacer lo que quiera con ellos, y con el resto de la naturaleza? NO! Es él quien tiene la responsabilidad de cuidar y respetar la naturaleza, y consecuencia de esa obligación cumplida, el derecho de usarla (bien). Digo todo esto porque me interesa destacar la superioridad del hombre por sobre los demás seres. Es capaz de hacer cosas mucho más grandes, trascendentales. Y lógicamente, mucho peores. Como, por ejemplo, elegir no respetar ese orden natural y contaminar, maltratar animales, etc. Un perro es una compañia estupenda pero jamás podrá ser un hombre. Sí a la inversa. Sin desmerecer lo genial de salvar animales , si realmente quieren salvar y salvarse, háganlo primero con un ser humano. Y si después se puede con un animal, mejor todavía! El mundo sería mucho mejor.
    No es filosofía barata, es gratis 😉

    1. ¡Hola, Matías!

      Mil gracias por comentar.

      Hay algunos de esos argumentos que comparto contigo hasta cierto punto; sin embargo, yo no creo que el hombre tenga la responsabilidad de regir/cuidar la naturaleza, aunque es beneficioso que lo haga: aquí mi postura es, más bien, objetivista (muy en la línea de lo que sería el objetivismo para una filósofa como Ayn Rand, aunque luego difiero sustancialmente de otros conceptos). Creo que somos el animal más evolucionado —cognitivamente— de todos, por supuesto, y creo que gracias a nuestro intelecto superior podemos conseguir y soñar con cosas que el resto de animales ni imagina; y, además, eso nos da unos derechos y unas obligaciones distintas al resto de la fauna terrestre también.

      Lo que no veo como tú, sin embargo, es que creo percibir que relacionas intelecto con superioridad moral, cuando no hay razón objetiva para que eso sea así, y llevado a cualquier otro campo sería una gran injusticia (por ejemplo, los fuerte por encima de los débiles, o «los listos» por encima de los «menos listos»…); por el contrario, todos los animales compartimos sintiencia (dolor-placer), lo que para mí es suficiente para no dañar a un animal, que, no olvidemos que está en una situación siempre peor que otro ser humano, que puede pensar, tomar decisiones, etcétera.

      Aun así, hay en algo que estoy 100 % de acuerdo contigo: a menudo, mucha gente parece preocuparse por todos los animales menos por aquel de la especie a la que pertenece: eso es un grandísimo error desde mi punto de vista, y yo que he formado parte de equipos que ayudan a personas en riesgo de exclusión social, he visto con tristeza cómo ignoramos a gente que necesita ayuda y movemos cielo y tierra por salvar un perro de protectora. No obstante, y esto es importante, para mí, ambas acciones tienen el mismo valor (opinión personal, evidentemente) y no son excluyentes la una de la otra.

  42. Hola, le he enviado tu escrito a mi hijo de 25 años. Quiso un perro American, ahora tiene un año y desde hace un mes lloriquea mucho por la noche y siempre que está solo, es un perrote enorme pero que para descansar mama su peluche, necesita el cariño y la proximidad de la gente, cuando llegas a casa parece que va a sufrir un infarto de alegría, se retuerce para que le acaricies el lomo, cuando lo baño se vuelve a meter en la bañera porque quiere más, yo creo que le gustan las caricias en el baño, en fin,…. todo esto es lo que ha hecho que mi hijo lo quiera llevar a una perrera, sé que por la noche como no duerme, le ha pegado, me da mucha pena por los dos, por el perro, un bichito que solo quiere cariño y por mi hijo, por lo que sufrirá en la vida siendo tan egoísta y mala persona. Yo vivo en otra ciudad a 300 kms. pero este fin de semana iré a buscarlo y me lo quedaré yo en mi mini piso de 30 m2, me ha dicho un amigo educador de perros que le compre jaula terapéutica y que lo deje al principio con la puerta abierta y luego poco a poco ir cerrandola, para que por la noche se acostumbre a dormir y estar ahí toda la noche y que tenga un rincón suyo. Espero conseguir educarlo y poder devolvérselo a mi hijo y que vuelva a valorar a un ser vivo.
    ya os contaré

    1. ¡Hola, Rosa! Perdona la tardanza en responder.
      En realidad, poco más de lo que escribía hace años en este texto puedo añadir. El único modo es el que tú misma comentas: paciencia, aprendizaje, amor y respeto por ese animal. A diferencia de nosotros, ellos no tienen «segundas intenciones» ni hacen las cosas para «fastidiar». Simplemente, son miembros de otra especie con los que nosotros queremos convivir (pero eso no significa, al menos para mí, que el perro se adapte a todo lo que yo quiero y yo no tengo que cambiar nada de mi vida).

      Lo del transportín/jaula terapéutica es muy buena idea, pero asegúrate de que te explican bien cómo acostumbrarle. Te dejo un enlace con una guía de transportín por si te ayuda (y si necesitas algún consejo, puedes escribirme por supuesto). https://www.dogandrollbcn.com/guia-definitiva-para-acostumbrar-a-tu-perro-al-transportin/

      Por lo demás, como entenderás, no soy nadie para juzgar a otras personas, pero cada vez que he tenido que enfrentar un caso con un perro, propio o ajeno, me lo he tomado como una oportunidad para aprender, mejorar y analizar mis prioridades como persona.

      ¡Un abrazo! Y ya nos contarás. 😉

  43. Me siento como bien dices la peor y más asquerosa persona del mundo, recién hace 3 años pude superar el pavor enfermizo que le tenía a los perros, y todo gracias a que mi hijo llegó con un Schnauzer que se volvió el dueño de nuestro corazón, al año adoptamos a una perrita de raza única, pues hace 3 meses estaba una perrita pitbull en la puerta de un negocio, la llevè a casa pero desafortunadamente estaba entrenada para el ataque y los enanos estaban aterrados con ella porque desde luego se impuso como nueva reyna. La llevamos al único centro de bienestar animal (son del gobierno en México) que la quiso aceptar a cambio de un generoso donativo en alimento, afortunadamente la dieron en adopción al día siguiente porque era muy bonita. Hace 1 mes otra perrita pitbull en celo me siguió a casa, a los 2 días se dejó caer en la entrada y no se quería mover, estuvo hospitalizada 2 días, sufrí mucho, cuando regresó era un encanto con los humanos y los perros en la calle, pero los schnauzer le ladran a todos y ella empezó a hacerlo, mordió a la más pequeña y le hizo una herida algo aparatosa. No podían dormir porque la vigilaban toda la noche. En la calle se les abalanzaba a todos los perros, los dueños me miraban feo, buscamos a su familia sin éxito, una vecina me recomendó a un veterinario de la colonia que ayuda con los perros abandonados, me dijo que la pitbull era muy agresiva que no era adecuada para ser adoptada por una familia pero que había un rancho-albergue-santuario donde recibían a pitbulls porque son los más abandonados, me dijo que era lo mejor sobre todo porque soy una señora mayor que no la podría controlar en una pelea o en un ataque. Pero no paro de llorar, la extraño mucho y sé que soy una persona asquerosa, pero no supe qué hacer con ella. Me trato de convencer de que está mucho mejor en un rancho donde ande libre y con otros perros y no encerrada con una anciana que no puede correr con ella. De verdad, no entiendo cómo pueden abandonar a un perro que tiene muchos años con ellos. La perrita estuvo 1 mes conmigo y no puedo superarlo. Por salud mental no lo hagan.

  44. Ten huevos para dejarlo en una protectora? Para que luego pongan mi foto en las redes sociales y los imbeciles animalistas empiecen a joder?
    No gracias! Prefiero darle dinero a alguien como al jardinero o alguien que necesite plata para que se lo lleve y le busque casa,o me disfrazo y lo dejo en una veterinaria con el cuento del baño y yo safo del problema

  45. Hola, me ha gustado mucho tu post.. acogimos a un perrete hace 3 meses, por petición de los niños. Para mi no ha sido una bonita experiencia. Su presencia en casa me entristece mucho. No quiero sentirme mala persona por ello, y quiero ser sincera. En la vida he sufrido mucho, por enfermedades de mi padre, muy graves, tengo una vida bastante dura, mi hijo pequeño necesita ayuda, y mi dia a dia es una locura. Ayer acaban de diagnosticar al perro un problema a las caderas y a los codos. Muchisimos dinero, demasiado.. y claro, con todo ello lo poco de aprecio que le tenía se ha ido por completo. El mio no es odio, nunca le haría daño o lo abandonaría, lo mio es bajón,, me da bajón estar con él, verle, limpiar su pis, sacarle. Todo. Es como un punto negro en mi vida. Estoy abrumada. Me gustaría encontrar una familia que lo acogiera, pero nadie lo va a querer.. y pensar de tenerlo conmigo tantos años me entristece. Por favor no me ataqueis, yo soy la primera que quisiera cambiar este sentimiento. Gracias un abrazo

    1. Hola, Sofía. ¿Y explicarle todo esto a tu familia y tratar de buscarle un nuevo hogar? Sé que (ahora) sabes que esto también es parte de la experiencia de tener perro, pero quizá has visto que acoger o adoptar a un perro sin pensarlo bien, nunca es una buena idea. En cualquier caso, no creo que sirva mirar atrás más que para aprender: te recomiendo que te focalices en tratar de dar la mejor vida a ese pobre animal que no tiene la culpa, si no puede ser con vosotros, con terceros: seguro que encontráis a alguien.

      Buena suerte.
      Javier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *