Gracias

En 24 horas, este blog ha recibido más de 20.000 visitas, y yo estoy en shock. La historia de Caos se ha compartido cientos de veces en Twitter y miles de veces en Facebook; han llegado decenas de comentarios cada hora al blog y se han escrito tantas muestras de apoyo a lo largo de la red que he perdido el rastro de todas ellas.

En paralelo, mientras trabajaba, asistía también al desarrollo y el desenlace de lo acontecido en París; dos hechos totalmente aislados entre sí. Sin embargo, hoy más que nunca es fantástico ver a toda la gente que se identifica, se emociona, y busca el modo de construir algo mejor, a nivel personal y a nivel global. Y visto así, todo lo infame, injusto y vil que sucede a nuestro alrededor solo es un pretexto más para no detenernos en nuestra lucha contra ello.

Como le decíamos a Caos los últimos meses cuando salía por la puerta pero las patas ya empezaban a fallarle: “Ya has cogido el camino, ahora no te pares, socio.” Y sí, a veces necesitaba a alguien que lo sostuviese por detrás, ¿pero quién no?

Con toda sinceridad, gracias.

Foto de familia (agosto, 2012).
Foto de familia (agosto, 2012).

20 comentarios sobre “Gracias

  1. Impresionante la carta que acabo de leer. Sé que el tiempo que vivió con vosotros Caos fué maravilloso. Eres una persona extraordinaria,y ójala hubiera mucha gente como tú. Soy animalista hasta la médula,y leer cosas así me convence de que cada vez somos más. Enhorabuena y gracias x compartir una experiencia tan cariñosa,tan bonita!!

    1. No te quepa duda de que somos más, Maryl. Compartir nuestra experiencia ha sido todo un placer, y espero haber podido transmitir un poco de la grandeza que había en mi perro; en todos los perros.

  2. El último gato de mi abuela desapareció un día, lo cual era raro en un gato que no marchaba nunca. Al cabo de cinco días pare a unos 5 km. de la casa d mi abuela y empece a oir algo, un maullido que me resultaba conocido, era el gato que había reconocido el coche y venía raudo en mi búsqueda.
    Algún crío al salir del fútbol lo debió coger y en casa le dijeron que no o el gato se fue.
    Que quiero decir, que no todos los animales se escapan, también hay gente que con sus actos favorece que esto ocurra.

    1. Muy de acuerdo con lo que dices, Oscar. Yo he vivido en casas con terreno y he dejado libres a los animales (ellos son lo suficiente inteligentes como para volver), pero también he conocido a muchas personas que viven en el mismo sitio que el animal, pero no CON el animal.

  3. Hola Javier, esta mañana hemos compartido en el Facebook del PACMA tu carta a Caos.
    Solo podemos decirte, gracias por ser como eres. Ojalá el mundo se poblase de personas como tú.
    Un abrazo.

    1. ¡Lo vi! (sé que contesto tarde también a esto) Me alegra mucho que tanta gente haya colaborado; vuestra implicación es lo que ha hecho que la historia de Caos (que ya era fantástica de por sí) se convirtiese en algo GRANDE. ¡Gracias, Luis!

    1. Debo decirte que muchas veces me he bajado del coche y he estado con perros que luego han vuelto tan ricamente a su finca, pero no te quepa duda que conoces a muchos peludos así. 😉

  4. He leído tu carta y tenido que parar un rato hasta dejar de llorar, mi pequeño Schumi (schnauzer) me miraba preocupado! Lo abrazaba y le leía entre soñozos la historia de Caos, pobre, espero no le haga daño tanta sal, Jajajaja, gracias por compartir la suerte que tuvo Caos al conocerlos.

  5. Gracias a ti, ojalá hubiese mas gente como tú. Yo he sido una de las muchas personas que compartió tu carta en Facebook, preciosa y emotiva. Ahora Caos ha cruzado el arco y descansa en paz.

  6. Mil gracias por lo que hicisteis con Caos. Ojala hubiese más personas con vuestro corazón, el mundo tendría menos maldad.
    Un abrazo enorme para ti y tu familia de peluditos y por supuesto para Caos, pues no dudo que ahora él está cuidando de vosotros allá donde esté.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *